El Círculo de Ajedrez Peones del Sur estima inaugurar su salón a principios de septiembre
El club también realiza actividades en universidades San Juan Bosco, en la UTN y en la Universidad Chubut, como también en escuelas municipales, en especial en la Escuela de Pesca.
por REDACCIÓN CHUBUT 18/08/2025 - 20.35.hs
Desde el Círculo de Ajedrez Peones del Sur dieron a conocer a EL CHUBUT que se estima que para el mes que viene se estaría inaugurando el salón que será compartido con la sede vecinal Luis Piedra Buena.
En diálogo con EL CHUBUT, Juan Carlos Malvicino, presidente del Círculo de Ajedrez Peones del Sur comentó con respecto a la obra que ya se encuentran en los finales, “esta es una construcción que se ha hecho de forma conjunta con la Municipalidad, que para nosotros es un pilar fundamental de todos estos años. Nosotros desde que nos constituimos como club allá por el 2009, éramos un grupito de jugadores chiquitos y que lo único que teníamos éramos sueños, hemos presentado proyectos y realmente la municipalidad siempre ha estado al lado nuestro”.
“Estamos ya en los finales de la construcción, calculamos que a principios de septiembre ya estamos inaugurando ya que está muy avanzada la obra, así que eso nos va a permitir tener un mejor trabajo, poder contar con ajedrez todos los días en un rango horario mucho mayor”, sostuvo Malvicino.
Asimismo, Malvicino añadió que la construcción se realiza en el barrio Sur, es una extensión de lo que es la sede vecinal Luis Piedra Buena, y que realmente “estamos muy gustosos, desde ahí participamos desde hace muchos años. Es para destacar el aporte, no solo de la municipalidad, sino también el aporte privado, acá hay muchas empresas que han participado en el aporte, la provincia también con Chubut Deportes que ha hecho su gran aporte desde el punto de vista económico así que todo eso hace posible que ya dentro de poquito tengamos nuestra sede propia”.
“Nosotros del club en sí tenemos alrededor de 120 socios, la mitad son chicos que participan de los diferentes talleres y después tenemos una cantidad superior porque nuestro club, conjuntamente con la municipalidad, llevamos adelante ajedrez en las tres universidades, en la San Juan Bosco, en la UTN y en la Universidad Chubut, también participamos en las escuelas municipales, en especial en la Escuela de Pesca, así que tenemos mucho ajedrez dando vuelta”, detalló Malvicino.
“TENER LA SEDE PROPIA NOS VA A PERMITIR ABSORBER TODO ESO”
Cabe destacar que Malvicino expresó que tener la sede propia les va a permitir absorber todo eso, que hoy por un tema de espacio y es imposible poder sumar más gente, “pero tener el club y todos los días disponible para nosotros, nos va a permitir absorber todo eso. Ya el hecho de tener la sede propia nos va a permitir primero haber cumplido una etapa”.
“Nosotros somos un club constituido, con personería jurídica, esto nos ha permitido poder conseguir aportes, sobre todo de grandes empresas, por eso digo, el aporte privado ha sido muy importante también a la hora de la construcción de este club, de este espacio y de financiar proyectos, eso es importante”, sostuvo Malvicino.
Por último, Malvicino indicó que “los proyectos que se financian acá son proyectos vinculados a las universidades, a las escuelas y a los barrios, Nosotros solemos recorrer los barrios, llevar el ajedrez a toda la ciudad. Por eso nosotros decimos que el ajedrez ya ha dejado ese patrimonio de nuestro club, es patrimonio de la comunidad de Puerto Madryn, porque es mucho el apoyo que hemos tenido, sino hubiese sido difícil. Hoy poder construir no es fácil y bueno, estamos terminando una etapa muy importante”.
Últimas noticias
Más Noticias