Puerto Madryn

Tras el veredicto de Bahía Cracker, pescadores reclaman abrir accesos a playas cerradas de El Pedral, Canto y Pardelas

Ahora con el veredicto del Caso Bahía Cracker, pescadores artesanales exigen abrir también accesos a playas El Pedral, Canto y Pardelas

por REDACCIÓN CHUBUT 18/08/2025 - 20.50.hs

Tras el reciente fallo judicial en la causa conocida como Bahía Cracker, que confirmó el derecho de acceso público a las playas, las asociaciones de pescadores de Rawson, Trelew y Puerto Madryn reclamaron a la Secretaría de Pesca de Chubut que se garantice la apertura de caminos en otros puntos costeros de la provincia donde aseguran que persisten restricciones ilegales. Puntualmente, señalaron que los accesos a Playa El Pedral, Playa Canto y Punta Pardelas permanecen cerrados con tranqueras y candados, lo que constituye —según remarcaron— una violación a lo establecido por la Ley XVII N° 8, que garantiza el uso libre y gratuito de esos espacios.
En una nota dirigida al secretario de Pesca, Andrés Arbeletche, las entidades recordaron que el Superior Tribunal de Justicia del Chubut ya había ratificado en mayo de este año la existencia de una servidumbre administrativa de paso en el caso del Bahía Cracker. Esa sentencia, destacaron, obligó a la Provincia a remover las restricciones y garantizar la libre circulación hacia la costa, sentando un precedente que ahora debería extenderse a las playas mencionadas.
Los pescadores advirtieron que la situación actual impide no solo la recreación y la pesca deportiva, sino también el trabajo de quienes desarrollan actividades artesanales vinculadas al mar. “El cierre con tranqueras y candados obstaculiza el acceso al espacio público, repitiendo lo que ya resolvió la Justicia en el expediente Bahía Cracker”, señalaron en su presentación.
Además, invocaron el artículo 6° de la Ley XVII N° 8, que establece la obligación de la autoridad competente de destruir toda obra o instalación que viole el libre acceso a la costa, a costa del infractor, si en el plazo de treinta días no se restituye la situación al estado anterior.
Las asociaciones remarcaron que la Secretaría de Pesca debe actuar en consecuencia y avanzar con las intimaciones y, de ser necesario, con el retiro de las restricciones físicas que hoy siguen bloqueando el paso.
La nota fue firmada por representantes del Club de Pesca, Náutica y Caza Submarina de Trelew, el Club de Pesca y Náutica de Rawson, el Club de Pesca El Golfo de Puerto Madryn, la Asociación de Pescadores Artesanales y la Junta Promotora de la APDH, quienes coincidieron en que el acceso a las playas no puede quedar supeditado a la voluntad de propietarios privados.
El planteo se inscribe en un debate que lleva años en la provincia y que involucra intereses contrapuestos: de un lado, los derechos de propiedad de quienes tienen tierras colindantes a la costa; del otro, el derecho constitucional de libre acceso a los espacios públicos que la Justicia ha ratificado en fallos recientes.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?