Puerto Madryn

STIA informó a los trabajadores de Red Chamber que serán dados de alta de manera retroactiva

Se concretó la asamblea en la sede del sindicato con la presencia de Luis Núñez. A los incorporados por Profand en estos meses se le hará un nuevo pre ocupacional para su ingreso. La planta de Red Chamber ya comienza a procesar langostino. 

por REDACCIÓN CHUBUT 25/11/2025 - 20.34.hs

2

En la mañana de ayer se realizó una asamblea informativa en la sede del Sindicato de Trabadores de Industrias de Alimentación (STIA) Chubut, encabezada por el secretario general Luis Núñez, para informar a los trabajadores sobre el proceso de las altas laborales al retomar la planta la empresa Red Chamber luego del contrato firmado con el gobierno de Chubut. 

 

Núñez, en declaraciones a EL CHUBUT, contó: “Les informamos lo que el secretario de Trabajo (Nicolás Zárate) nos informaba desde la empresa: que iba a ser retroactivo a partir del día 13 de noviembre el ingreso. Y por otro lado, se iba a ingresar al 100% de los trabajadores y trabajadoras en la ex Alpesca, que habían culminado su vínculo temporario el 30 de septiembre”.  

 

Por otro lado, subrayó que “los 45 trabajadores que ingresaron a través del grupo Profand, era un grupo que pertenecía a la ex Alpesca y que Red Chamber debió haber ingresado, más aquellos que se incorporaron para cubrir vacantes, se les va a hacer un examen pre ocupacional nuevamente por la empresa y luego van a ser incorporados”.

 

El total de trabajadores sobre los cuales se están haciendo las altas en ARCA son 500,  quienes manifestaron su preocupación al sindicato ante dicha situación, al no tener información fehaciente y haber comenzado la temporada de langostinos en aguas provinciales.  

 

Según expreso Núñez “hasta el día de ayer (por el lunes) nos informaban desde el gobierno que habían  incorporado a 300 trabajadores. Decían que para el día de hoy (martes)  eso iba a estar concluido”. 

 

Pescado para procesar

 

El secretario del STIA Chubut comentó que en el día de ayer por la tarde llegaban dos embarcaciones con pescado para procesar, por lo que hoy entraría a trabajar el primer grupo del turno mañana en la planta de procesamiento de la ex Alpesca, y que retomó Red Chamber semanas atrás. 

 

Además, mañana jueves se estarían incorporando otros dos barcos más con pescado, con lo cual se estima que en el transcurso de esta semana se normalice al ir poniéndose operativa la planta y el ingreso de material.  

 

“La planta está operativa. Inclusive, habíamos charlado con las autoridades de Profand que nos informaban que dejaron la planta en condiciones; por ejemplo, con amoníaco en los cámaras, con los equipos necesarios para que se pueda iniciar sin ningún inconveniente las operaciones”, detalló Núñez. 

 

Finalmente, el titular del STIA aseguró: “La gente  quiere volver al trabajo, cobrar lo que le corresponde, y tener la tranquilidad de que seguirá trabajando. Más allá de los comentarios que existen, les aclaraba que el gobierno no puede firmar con la empresa nada que implique la reducción de derechos de los trabajadores, no tiene la potestad para hacerlo”. 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?