Puerto Madryn

Se realizará una charla sobre los desafíos de la economía nacional y sus perspectivas

La misma será sin costo, abierta a todo el público y con inscripción previa. El tipo de cambio, tasas de interés y la competitividad por sectores productivos y servicios serán algunos de los temas a abordar.

por REDACCIÓN CHUBUT 10/11/2025 - 20.16.hs

El próximos jueves desde las 19 hs en la escuela de la cámara de comercio e industria de Puerto Madryn (Camad), sita en Victoria de Eizaguirre 3125, se realizará la charla “Desafío económico, realidades y perspectivas”, a cargo del Licenciado en Economía, Sergio Lorea. Será sin costo, con inscripción previa y abierta a todo el público. 
En diálogo con el economista Sergio Lorea, contó a EL CHUBUT que la invitación se propició por parte de Camad para dar una charla con un análisis previa y pos a las alecciones legislativas del pasado 26 de octubre, como también las perspectivas económicas financieras para el año 2026 en Argentina. 
“Es una charla abierta a todo el público, y no se va a trabajar otra cuestión que no sea una análisis de la tasa de interés, el tipo de cambio, y hablaremos lo que es el Riesgo País, del riesgo cuando vienen las elecciones de medio término (legislativas) y ese ruido económico vamos a plasmarlo en gráficos y bajarlo para que se entiendo lo más posible para que todos podamos entenderlo”, detalló Lorea. 

 

El análisis va a estar enfocado en la macroeconomía
El economista refirió que el análisis va estar enfocado a lo que es la macro economía, con el nivel de actividad por sectores, y de lo que “esperamos o intuimos que va a pasar en el año 2026 en materia del dólar y la actividad”, indicó, y en ese sentido señaló que previo a las elecciones se notó un incremento de la inflación y del cambio, y que luego con los resultados favorables al gobierno nacional se desactivo dicho inflación y lo mismo con el riesgo de tipo de cambio. 
Dicha situación, “lo que trae aparejado es que el nivel de actividad se centrará en cuestiones competitivas, y lo que hemos charlas en otras oportunidades, que es la reforma tributaria, la cual es necesaria y se está charlando que será presentada en breve”, explicó. Lorea refirió que en Argentina cuando hay elecciones, sean legislativas o presidenciales se genera un riesgo económico financiera, denominada situaciones de estrés y las personas se resguardan en el dólar.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?