Torres abrió la 2° edición del Festival ALTA DATA para el desarrollo financiero y personal de los jóvenes

"Es importante mostrarle a los más jóvenes la cultura del esfuerzo y del trabajo, en un ámbito dinámico donde el mundo cada vez es más competitivo", expresó Torres durante la presentación del evento que reunió, en Trelew, a jóvenes de 16 a 23 años de toda la provincia en una jornada de talleres, charlas y espacios interactivos, destinados a la incorporación de herramientas formativas para potenciar el futuro profesional. "En Chubut tenemos ejemplos de superación que nos permiten replicar lo bueno sin mirar hacia afuera: tenemos un recurso humano excelente, y jóvenes que quieren salir al mundo a triunfar, progresar y desarrollarse profesionalmente en lo que deseen", aseguró Torres.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 22/10/2025 - 19.06.hs

El gobernador del Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, encabezó la presentación del 2° Festival ALTA DATA, impulsado por la Fundación Banco del Chubut y la Provincia, el cual se llevó a cabo este miércoles 22 de octubre, en el Centro de Convenciones del Museo Paleontológico Egidio Feruglio (MEF) en Trelew.

 

El evento reunió a jóvenes de de 16 a 23 años de toda la provincia en una jornada gratuita con talleres, charlas y espacios interactivos para potenciar su futuro laboral y financiero. Luego del éxito de su primera edición en Comodoro Rivadavia, el festival ofreció una propuesta renovada que busca brindar herramientas prácticas para el desarrollo laboral, financiero y personal de la juventud chubutense, impulsando su proyección y planes a futuro.

 

Herramientas para construir futuro

 

Durante la presentación, Torres destacó que "es importante trabajar en una generación de chubutenses que van a ser los futuros líderes" y consideró que "estas capacitaciones de liderazgo y educación financiera, brindan herramientas para que los jóvenes puedan defenderse de cualquier injusticia y sortear cualquier obstáculo que se presente; y cuanto más preparados estén, mejor va a ser el futuro".

 

El mandatario recordó frente a los presentes una anécdota personal, "un año antes de asumir, fui a la escuela pública en la que había cursado el secundario, y cuando les pregunté a los alumnos qué querían estudiar después de egresar, o bien con qué trabajo soñaban el día de mañana, muchos decían que se querían ir a probar suerte a otro país; y es angustiante, para quienes tenemos una responsabilidad ejecutiva, ver que el horizonte se mira hacia afuera, más aún cuando hay dirigentes que tienen esta postura aspiracional de mirar para afuera".

 

Sobre la misma línea, el Gobernador remarcó que "nosotros tenemos la responsabilidad de generar condiciones para que los chubutenses tengan una mejor calidad de vida, pero también de darle herramientas a los más chicos; y si tenemos el esfuerzo y la vocación, podemos lograr hasta lo imposible", agregando que "es importante mostrarle a los más jóvenes la cultura del esfuerzo y del trabajo, en un ámbito dinámico donde el mundo cada vez es más competitivo, por lo que necesitamos estas herramientas".

 

Chubut, ejemplo de superación

 

"Poder contar con formación en Educación Financiera, por citar un ejemplo, es fundamental para administrar los recursos generados por el trabajo el día de mañana, pero también para tener seguridad e independencia", expresó el titular del Ejecutivo, resaltando que "con esfuerzo, trabajo y capacidad, los objetivos se logran".

 

"En Chubut tenemos ejemplos de superación que nos permiten replicar lo bueno sin mirar hacia afuera: tenemos un recurso humano excelente, y jóvenes que quieren salir al mundo a triunfar, progresar y desarrollarse profesionalmente en lo que deseen. Entre todos, tenemos que seguir trabajando espalda con espalda, para sacar a la provincia hacia adelante, generando más oportunidades para las futuras generaciones", concluyó Torres.

 

Estudio, progreso y cultura del trabajo

 

Por su parte, el intendente local, Gerardo Merino, sostuvo que "nos enorgullece que jóvenes de toda la provincia aprovechen este espacio" y resaltó la importancia de "poder estudiar y formarse para el futuro, aprovechando actividades como esta, fortaleciendo el aprendizaje en un proceso tan importante como este".

 

"El progreso personal y las instancias propias de superación, pasan por el estudio y la cultura del trabajo", puntualizó.

 

Festival ALTA DATA

 

El evento, impulsado por la Fundación Banco del Chubut con el acompañamiento del Gobierno Provincial, se desarrolló este 22 de octubre en el Centro de Convenciones del Museo Paleontológico Egidio Feruglio de Trelew, reuniendo a jóvenes de toda la provincia en una jornada gratuita con talleres, charlas y espacios interactivos para potenciar su futuro laboral y financiero.

 

Tras el éxito de su primera edición en Comodoro Rivadavia, el festival ofreció en esta ocasión, una propuesta renovada con herramientas prácticas para el desarrollo laboral, financiero y personal de la juventud chubutense, impulsando su proyección y planes a futuro.

 

El encuentro fue organizado por la Fundación Banco del Chubut, con el acompañamiento del Gobierno Provincial a través de la Secretaría General de Gobierno, el Ministerio de Educación, la Secretaría de Trabajo, el Banco del Chubut, Lotería del Chubut, Grupo Franca y la Fundación Junior Achievement Argentina.

 

Durante la jornada, los participantes accedieron a talleres y actividades interactivas diseñadas para poner en práctica habilidades laborales y financieras. En el auditorio, se desarrollaron capacitaciones sobre Preparación para el Trabajo y Educación Financiera, a cargo de Junior Achievement Argentina, y un Taller de Liderazgo Joven dictado por Juan Cruz Gutiérrez, orientado al desarrollo de la autoconfianza y la acción.

 

En el hall principal, se dispusieron espacios de Inserción Laboral, Finanzas Prácticas, Emprendimiento y Trabajo Formal, y Juego Responsable, con propuestas dinámicas y participación directa de las instituciones involucradas.

 

ALTA DATA se enmarca en las acciones de la Fundación Banco del Chubut para potenciar el crecimiento y la inclusión de los jóvenes de la provincia, junto a programas como las Becas de Estudio y Conectividad.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?