La Defensoría logró el retorno de los restos de José Paineguir a Lago Rosario
Con la intervención del Defensor de los Derechos de las Personas Mayores, Daniel Silva, se concretó el regreso del vecino fallecido en Buenos Aires, tras más de diez días sin respuestas institucionales.
por REDACCIÓN CHUBUT 22/10/2025 - 18.21.hs
Tras la intervención directa y urgente del Defensor de los Derechos de las Personas Mayores de Chubut, Daniel Silva, se logró finalmente el regreso de los restos de José Paineguir a su comunidad de Lago Rosario, luego de permanecer más de diez días en la morgue de la Clínica del Buen Pastor, en Buenos Aires.
Paineguir había fallecido el pasado 6 de octubre, luego de más de cuatro meses y medio de internación por graves quemaduras. Durante los diez días posteriores a su fallecimiento, el cuerpo permaneció en la morgue sin que se concretara su traslado, pese a las gestiones realizadas por su hijo, Rubén Paineguir, y la comunidad ante distintos organismos, entre ellos el PAMI, sin obtener respuestas ni asistencia concreta.
Frente a esta situación, el Defensor, Daniel Silva, tomó conocimiento del caso el día miércoles 15 de octubre interviniendo de manera directa y urgente, siguiendo desde primera hora del día jueves a abocarme de lleno, justo el día que se trató la aprobación de la Ley de Adultos Mayores en Legislatura después de un arduo trabajo de los diputados, Concejos de Adultos Mayores y Centros de Jubilados lamentando no poder asistir pero la situación del caso ameritaba mi disposición completa y una intervención inmediata, realizando gestiones ante autoridades nacionales del PAMI, entre ellas su Director Ejecutivo, Martín Leguizamón, a quien agradeció por la colaboración que permitió efectivizar el traslado. Finalmente, el cuerpo de José Paineguir arribó a Esquel, Chubut el viernes 17 de octubre, donde fue recibido por su familia, el Lonko y la comunidad de Lago Rosario.
“No es aceptable que una familia esté más de diez días sin respuestas, en una situación de profundo dolor e incertidumbre. Este caso pone en evidencia el abandono institucional que aún enfrentan muchas personas mayores y sus familias, especialmente en comunidades originarias o rurales. Por eso, desde esta Defensoría actuamos con la urgencia que la dignidad humana exige”, expresó el Defensor Daniel Silva.
Silva acompañó personalmente el operativo de traslado junto a Rubén, hijo de José, desde el arribo al aeropuerto de Esquel hasta la comunidad de Lago Rosario. La familia y la comunidad agradecieron su presencia y destacaron su compromiso humano y solidario en un momento tan doloroso.
El Defensor también adelantó que se investigará lo ocurrido junto con las autoridades del PAMI, asegurando que “es inadmisible que el cuerpo de una persona permanezca diez días en una morgue sin que se garantice su traslado”.
Asimismo, Silva destacó la decisión política del Gobernador Ignacio Torres de enviar un proyecto y fortalecer las políticas públicas, hecho que consideró “un paso trascendental en la vida de todos los Chubutenses.
“En esta provincia hay prioridades. Cada uno cumple un rol fundamental, y desde esta Defensoría, que asumimos hace un año y medio, estamos reconstruyendo el rol institucional con presencia real, compromiso y trabajo articulado. En Chubut, las personas mayores no están solas”, finalizó Silva.
Últimas noticias
Más Noticias