Tras un operativo de 12 horas fueron rescatados tres jóvenes extraviados en el Cerro Colorado
Unas 12 horas demandó el operativo de rescate que arrancó pasadas las 20 horas del domingo y terminó ayer a la mañana, con la participación de 25 personas entre el personal de distintas fuerzas armadas, de seguridad, bomberos y guías de montaña.
por REDACCIÓN CHUBUT 23/04/2019 - 00.08.hs
Tres jóvenes de 23, 24 y 28 años de edad subieron al cerro Colorado y entrada la tarde comenzaron el descenso. Pero en un momento una de las chicas se torció el tobillo y no pudo continuar.
Sus familiares, que las esperaban abajo para antes del anochecer, decidieron dar aviso a las autoridades ante la falta de novedades sobre su paradero.
A partir de ahí el comisario mayor Rodolfo Hess, jefe de la Unidad Regional Esquel de Policía, relató que “se dispuso que el personal policial salga en la búsqueda, mientras se pidió colaboración a Gendarmería Nacional, en razón de que Gendarmería posee personal capacitado para la búsqueda y vehículos 4x4. Pero el relato cronológico arranca cuando a las 8 de la mañana salieron a realizar la
caminata. Sobre el mediodía fueron identificados por personal policial en la portada de acceso. Y a las 18 horas se tomó conocimiento por mensaje de texto de que regresaban a la ciudad de Esquel”.
Advirtió que “a las 21 horas uno de los familiares puso en conocimiento a Defensa Civil, Bomberos y personal policial y por las bajas temperaturas se dispuso un rastrillaje, y alrededor de las 2 de la mañana se logró ubicar a los tres jóvenes”.
Daniel Caneo, coordinador Protección Civil Municipal, informó que “el operativo de rescate comenzó alrededor de las 20,30, luego de que se conociera la denuncia de los familiares y se extendió hasta las 8,30 del lunes. Avisaron a bomberos que fueron los primeros en acudir, también policía de la provincia y también me dieron aviso a mí”.
Asimismo, hizo hincapié en que “un total 25 personas estuvieron afectadas al rescate, entre integrantes de la Policía del Chubut, Gendarmería Nacional, Protección Civil, un guía de montaña, Bomberos Voluntarios y el Ejército Argentino”.
Sobre las personas accidentadas, confió que “eran dos mujeres y un hombre con un perro, pero en un momento una de las chicas sufrió un accidente en medio de un cañadón, se torció un tobillo y sufrió un esguince”. A las dos primeras víctimas aclaró que se logró bajar del cerro alrededor de las 5 de la mañana, mientras que a la chica que sufrió el accidente recién cerca de las 8 de la mañana, cuando pudo se trasladada hasta el Hospital de Esquel.
Caneo apuntó que los protagonistas “no son montañistas: son jóvenes vecinos de Esquel de 23, 24 y 28 años de edad, que tenían una mochilita y no tenían casco. Dijeron que iban a subir a un cerro y subieron al otro. La denuncia indicaba que estaban en el Nahuelpan, pero en realidad no estaban ahí sino en el Colorado. Se hizo una avanzada para el lado del Nahuelpan, donde se habían escuchados voces. Pudimos confirmar que una de las chicas tenía un esguince y se podían movilizar”.
EQUIPO TECNICO
“Personal del municipio y los guías de montaña que andaban en el mismo vehículo divisaron una luz a la altura de la Portada y se constató que estaban en el Colorado y no en el Nahuelpan. Subió personal del ejército y el guía de montaña, determinado que era imposible sacarla caminando o sosteniéndola entre personas, así que sí o sí se dependía del reagrupamiento del personal de Gendarmería para poder bajarla con equipo técnico, camilla, cuerdas y arneses”.
Indicó el coordinador del operativo que “la chica estaba en un lugar de difícil acceso, se tuvieron que podar unos pinos para poder avanzar con las camionetas y ahorrar varios metros a la gente que tenía que ir a pié. Era un camino muy angosto para el cual se tenía que coordinar la subida y bajada de los vehículos. Las tres personas se encontraban bastante bien e incluso de buen humor. Se los recibió con un poquito de te y abrigo”.
Sobre el final, Caneo subrayó, “es fundamental avisar a donde se van a dirigir, los lugares que se van a recorrer, ir preparado, con abrigo, linterna por si se hace de noche, y obviamente comida y agua. Subir al cerro Nahuelpan puede demandar 6 u 8 horas o un ratito para los atletas”.
Últimas noticias
Más Noticias