Argentina jugará en Chicago y Nueva Jersey en octubre
Argentina National Football Team tiene un calendario activo para el último tramo de 2025. En octubre de este año, cumplirá con amistosos en USA.
por REDACCIÓN CHUBUT 25/08/2025 - 22.12.hs
En plena final de las eliminatorias FIFA 2026, la albiceleste también hará una gira en la que jugará con México en exhibición. El encuentro está pautado para la semana del 8 al 14 de octubre y en este mismo lapso se enfrentará, probablemente a Corea del sur, también en carácter de pretemporada.
Los argentinos aman tanto la emoción de los deportes como las apuestas de casino, por lo que las plataformas en línea como 1x-slots.com.ar están ganando popularidad mientras los fanáticos esperan el próximo partido.
El Argentina football es consistente. Sin embargo, para predecir los resultados de su gira amistosa, hay que tener en cuenta cuál ha sido su desempeño en años anteriores en este tipo de competencias.
Detalles de la gira amistosa
Argentina tiene previsto realizar varios amistosos en la previa a la Copa del Mundo 2026. Algunas de las jornadas prácticas están en período de negociación, pero ya hay fechas confirmadas que se llevarán a cabo en territorio norteamericano:
-
Amistoso con México en Chicago
La escuadra argentina, con Leonel Messi de capitán y Scaloni de director, regresará a suelo estadounidense para medirse ante México en algún momento entre el 8 y el 14 de octubre de 2025. Todo apunta a que el encuentro tendrá lugar en el Soldier Field de Chicago, beneficiando así tanto a Messi como a futbolistas de la talla de Rodrigo De Paul, aminorando el cansancio durante esa fase del calendario de la MLS.
-
Segunda jornada sin rival confirmado
Se espera que los Argentina players completen la gira en el MetLife Stadium de Nueva Jersey, pero aún no está definido quién será el equipo contrario, aunque los rumores de que el posible contendiente sea Corea del Sur son fuertes.
Fechas confirmadas para los encuentros
El tour de pretemporada que la Albiceleste hará por Estados Unidos ya cuenta con fechas concretas, pues los partidos se disputarán durante el periodo internacional de octubre del presente año. Estos días, que son oficiales, han sido apartados por la FIFA, lo que garantiza que todos los Argentina National football team players podrán participar.
Partido
| Fecha
| Ciudad / Estadio
| Estado
|
Argentina vs México
| Entre 8 y 14 de octubre
| Chicago (Soldier Field)
| Confirmado
|
Argentina vs (a determinar)
| Alrededor del 14 de octubre
| Nueva Jersey (MetLife Stadium)
| En negociación
|
Estadios elegidos y su relevancia en Estados Unidos
La organización de la doble fecha se desarrollará en dos de los recintos deportivos más importantes de Estados Unidos. Ambos tienen una alta capacidad para recibir a decenas de miles de aficionados. Además, cumplen con los estándares que exige la FIFA.
Soldier Field en Chicago, Illinois
-
Destinado para 61,500 espectadores.
-
Fue inaugurado en 1924. Uno de los estadios más antiguos en funcionamiento en Estados Unidos.
-
Sede de partidos de la Copa América 2016 y múltiples amistosos internacionales. Su ubicación en el Medio Oeste facilita la asistencia de la gran comunidad latinoamericana que reside en Chicago.
MetLife Stadium (East Rutherford, Nueva Jersey)
-
Recibe 82,000 espectadores.
-
Equipamiento moderno y recinto de mayor aforo en Norteamérica.
-
Fijado como sede de la final del Mundial 2026.
La importancia de estos partidos para la selección argentina
El calendario amistoso no es un simple evento para entretener al público. La selección argentina de fútbol aprovecha estas oportunidades para establecer tácticas que fortalezcan su rendimiento. En cada encuentro pone en práctica distintas estrategias, al tiempo que afianza el vínculo con sus seguidores en el extranjero.
En su trayectoria más reciente, Argentina ha dejado claro que estos duelos amistosos pueden aportar lecciones importantes.
Argentina 4-0 México (2019, San Antonio, EE. UU.)
| Con el hat- trick de Lautaro Martínez, la albiceleste mostró dura ofensiva y confianza en la renovación generacional posterior al Mundial de Rusia 2018.
|
Argentina 2-2 Alemania (2019, Dortmund, Alemania)
| Marcó la capacidad de reacción del equipo, que remontó un 0-2 frente a una potencia mundial.
|
Argentina 3-0 Honduras (2022, Miami, EE. UU.)
| Formó parte de la preparación para Qatar 2022.
|
Argentina 5-0 Nicaragua (2019, San Juan, Argentina)
| Jornada previa a la Copa América.
|
Otro punto a favor de los amistosos de octubre es que los jugadores argentinos podrán adaptarse a climas, estadios y atmósferas que serán parecidas a las que vivirá en el Mundial 2026.
Preparación rumbo a próximos torneos internacionales
La planificación estratégica diseñada por Lionel Scaloni, incluye estos partidos de pretemporada. Su objetivo con ellos es afinar detalles para defender el título de campeón mundial.
Para Scaloni, es importante diversificar los rivales, pero reconoció que competir contra selecciones europeas en esta ventana internacional es prácticamente inviable debido a los calendarios apretados de las eliminatorias europeas.
Asimismo, la AFA dejó sin efecto la gira que tenía pensada por China y, en su lugar, optó por armar partidos amistosos en Estados Unidos, buscando así que los Argentina players no se agoten tanto y que la organización sea más sencilla.
Convocatoria y figuras destacadas esperadas
En la columna vertebral del equipo, hay figuras ya fijas:
-
Lionel Messi, el capitán y líder total, junto con Rodrigo De Paul en la mitad de la cancha
-
Emiliano “Dibu” Martínez defendiendo el arco.
-
Adelante, Lautaro Martínez y Julián Álvarez se están afirmando y van rotando posiciones según el plan que arme el técnico.
-
Entre los nuevos convocados, Scaloni tiene a Enzo Fernández y Alexis Mac Allister, que son fundamentales para armar juego, y también a Alejandro Garnacho, que promete ser un buen atacante.
-
Lisandro Martínez, Cristian “Cuti” Romero y Nahuel Molina dan firmeza en la defensa y tienen cancha recorrida en las ligas más importantes de Europa.
La lista de convocados, que podría llegar a unos 30 jugadores, le permitirá al cuerpo técnico probar diferentes estilos, darle una chance a caras nuevas y mantener la vara alta en cuanto a la competencia.
Esta movida hace que el grupo esté más unido, además logra que Argentina llegue a los próximos campeonatos internacionales con un equipo renovado, fuerte y que se adapta a todo.
El impacto en la afición y la comunidad argentina en EE. UU.
La albiceleste, esté donde esté, moviliza una gran cantidad de fanáticos. Por ejemplo, en Atlanta, cientos de fanáticos argentinos viajaron específicamente para apoyar a la Selección durante la Copa América.
Reservas y alojamiento
La pasión por ver al Argentina National football team jugar en Estados Unidos, se manifiesta no solo en las gradas, también tiene evidente influencia en la demanda de hospedaje. De hecho, cuando se avecinan partidos aumentan las búsquedas de sitios de alojamiento Airbnb:
-
En los días que antes y durante la Copa América 2024, las consultas de alojamiento realizadas por argentinos en el sur de Florida, sobre todo Miami y sus áreas aledañas, crecieron un 200 % en comparación con otros momentos.
-
La preferencia se inclinó sin duda hacia casas en barrios aledaños al Hard Rock Stadium como Miami Gardens, Carol City y Norland, lugares que brindan confort y proximidad al estadio, posibilitando que los aficionados lleguen en menos de cinco minutos en Uber o hasta a pie.
Expectativas de los hinchas en Chicago
En la ciudad de Chicago, miles de aficionados esperan ver a los Argentina National football team players. No es frecuente ver a la Albiceleste por estos lados, así que este partido se ha convertido en algo que la comunidad latina de aquí celebra.
Si bien Chicago tiene un montón de gente de origen hispano, la cantidad de argentinos no es tan grande como en Miami o Nueva York, pero la pasión es la misma. Para muchísimos fanáticos, esta será la primera vez que vean a la selección desde que ganaron el Mundial de Qatar 2022 y las expectativas de los hinchas son:
-
Poder ver a Lionel Messi jugar: el capitán sigue siendo la estrella y miles de personas harán lo posible para verlo en la cancha.
-
Un clásico de nuestro continente, pero en tierras norteamericanas: Argentina y México tienen una rivalidad muy grande, y este partido en Chicago promete ser muy apasionado.
-
Un ambiente para toda la familia y multicultural: el Soldier Field juntará a argentinos, mexicanos y gente que apoya a los dos, en un evento deportivo y cultural sin igual.
-
Se espera que las entradas se vendan muy rápido. Todo indica que el estadio estará lleno, como ya ha pasado en otros partidos de Argentina en Estados Unidos.
La pasión albiceleste en Nueva Jersey
La comunidad argentina que reside tanto en Nueva Jersey como en los alrededores de Nueva York conforma una de las concentraciones más grandes del país. Sus miembros se juntan con enseñas patrias, vestimentas alusivas y melodías de aliento para apoyar al equipo.
Siempre que Argentina N.’0 National football team juega en esta zona, las calles aledañas al recinto deportivo se inundan de los colores celeste y blanco, creando un ambiente que entrelaza la añoranza por el país de origen con la alegría de presenciar en persona a los campeones mundiales.
Entre los aspectos más sobresalientes de esta anticipación, se pueden mencionar:
-
Un estadio emblemático para los argentinos, que evoca momentos de esfuerzo y desquite futbolístico.
-
Una gran cantidad de aficionados radicados en el área de los tres estados (Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut), lo cual asegura una gran asistencia.
-
Un evento cultural, donde el fervor argentino se funde con la diversidad de seguidores de todas partes del planeta que habitan en la región.
Beneficios deportivos y comerciales de la gira
En el ámbito deportivo, los amistosos dan campo libre a Lionel Scaloni para tantear diferentes formaciones, foguear a los juveniles y medirse con adversarios de peso en plazas demandantes.
A la par, que la albiceleste juegue en Chicago y Nueva Jersey fortalece la imagen del país, aumenta la guita que entra por la venta de productos y afianza los convenios de publicidad con firmas locales e internacionales. Dentro de los beneficios de este tour resaltan:
Rodaje de jugadores
| Oportunidad para que jóvenes talentos sumen minutos.
|
Pruebas tácticas
| Ensayar esquemas alternativos y evaluar variantes de juego.
|
Adaptación a estadios
| Experiencia en recintos de máxima capacidad y presión internacional.
|
Crecimiento de la marca Argentina Football
| Mayor exposición en mercados de EE. UU., con gran presencia de medios.
|
Ingresos comerciales
| Venta de entradas, merchandising y activaciones con patrocinadores.
|
Conexión con la comunidad argentina
| Refuerzo del vínculo cultural con la diáspora y atracción de nuevos aficionados.
|
Expansión de la marca Argentina en el mercado norteamericano
La visita de los Argentina National football team players a tierras estadounidenses es, en realidad, una jugada maestra para afianzar la imagen del deporte en el mercado norteamericano.
Los partidos en Chicago y Nueva Jersey son una ventana al mundo, pues se retransmiten a través de canales globales, plataformas de pronósticos deportivos, entre otros. Esto capta la atención en todos los ámbitos.
Por otro lado, esta gira facilita el fortalecimiento de lazos comerciales y con patrocinadores: Marcas de ropa, alimentos y tecnología.
El contacto con la comunidad latina y argentina en los EE. UU. también suma puntos al reconocimiento de la marca, impulsando iniciativas para involucrar a los fans, actos culturales y actividades participativas en los estadios. Con esta táctica, la selección se establece como un emblema cultural con llegada a todo el planeta.
Ingresos y oportunidades generadas por los amistosos
Los partidos de exhibición en octubre implican un importante caudal de dinero, tanto para la Asociación del Fútbol Argentino como para las localidades anfitrionas.
Los ingresos derivados de la comercialización de boletos, indumentaria oficial, artículos con licencia y derechos televisivos, incrementan las finanzas del balompié nacional.
Adicionalmente, los comercios de la zona reciben ingresos con el arribo de aficionados argentinos y visitantes extranjeros. El sector hotelero, gastronómico, el transporte y las actividades de ocio tienen un favorecedor aumento en su actividad. La publicidad que recibe la gira también es un gancho para captar auspiciantes y compañías asociadas para venideras giras y torneos.
Por último, estos encuentros dan crecimiento laboral para Argentina players promesas y cuerpos técnicos, que se miden ante duelos de alto nivel.
Conclusión
La atención que atraen estos partidos amistosos los transforma en plataformas de alcance global. Estas vivencias impulsan la cooperación, el entusiasmo colectivo y la idiosincrasia. Estos eventos de resonancia, permiten afinar la capacidad de juego de Argentina National football team y, al mismo tiempo, exaltan la unión entre el equipo y su hinchada.
Más Noticias