Francia analiza reintroducir el servicio militar voluntario
El objetivo es reclutar progresivamente 50.000 voluntarios
por REDACCIÓN CHUBUT 25/11/2025 - 17.37.hs
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, aseguró este martes que la eventual reposición del servicio militar voluntario en el país no implicaría enviar a los jóvenes a Ucrania, en un intento de disipar la idea "engañosa" de que los nuevos reclutas irían al frente.
Se espera que el nuevo sistema de reclutamiento se anuncie oficialmente el jueves, siguiendo la línea de otros países europeos ante la creciente amenaza que ven en Rusia y las dudas sobre su aliado estadounidense, reportó el sitio DW y accedió la Agencia Noticias Argentinas.
"Realmente necesitamos, al menos ahora, disipar cualquier idea engañosa de que vamos a enviar a nuestros jóvenes a Ucrania. No se trata de eso en absoluto", afirmó Macron en una entrevista a la radio RTL y la televisión M6.
Esto, luego de que el jefe del Estado Mayor, el general Fabien Mandon, llamara a los franceses a "aceptar perder a sus hijos" en caso de conflictos en Europa, unas palabras que el presidente galo aseguró fueron "sacadas de contexto”.
Macron visitará el jueves la 27ª Brigada de Infantería de Montaña (BIM) en Varces (Isère, sureste) para anunciar un "nuevo marco para el servicio" en las fuerzas armadas y responder al "deseo de compromiso" de los jóvenes.
El mandatario señaló que ese día aclarará "la transformación del servicio nacional universal en una nueva forma", sin ofrecer más detalles, y rehusó confirmar si anunciará la implantación de un servicio militar voluntario.
De acuerdo con distintas fuentes, el objetivo del cambio, que la prensa local da como un hecho, es empezar con unas 2.000 personas en el marco de un servicio voluntario, y alcanzar progresivamente unos 50.000 voluntarios por año. Si bien el gobierno no ha detallado por el momento las modalidades, según varios medios de comunicación, la duración prevista sería de 10 meses y se remuneraría con varios cientos de euros.
Francia suspendió el servicio militar obligatorio en 1997, durante la presidencia del conservador Jacques Chirac. Las Fuerzas Armadas francesas cuentan con aproximadamente 200.000 militares en activo y 47.000 reservistas, y el objetivo es contar con 210.000 y 80.000 personas, respectivamente, en 2030. Según expertos, la medida permitiría, además, "reforzar la cohesión social”.
La ministra delegada de Defensa, Alice Rufo, reconoció el domingo pasado en la radio France Info que se está trabajando en la creación de ese servicio, aunque todavía no hay decisiones concretas tomadas. Macron lleva meses advirtiendo de la necesidad de que Francia refuerce sus fuerzas armadas ante la creciente amenaza externa, especialmente de Rusia.
Últimas noticias
Más Noticias