Regionales

Chubut fue uno de los principales destinos durante el fin de semana largo

Hubo un importante movimiento turístico en toda la Provincia. Más de 16.000 personas recorrieron atractivos chubutenses, un 31% más que en el mismo período del 2024.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 25/11/2025 - 17.32.hs

Provincia destacó los resultados positivos que en materia turística dejó un nuevo fin de semana largo, con especial énfasis en las visitas a las Áreas Naturales Protegidas (ANP) de la provincia.

 

Desde el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas se informó que entre el viernes 21 y el lunes 24 de noviembre inclusive, ingresaron más de 12 mil personas en total a las Áreas Naturales Protegidas del territorio chubutense.

 

Esto representa un 31% más de visitantes a los atractivos chubutenses en comparación a los datos del mismo período del 2024.  Lo cual implica más de 16.000 personas que recorrieron nuestra provincia, lo que ronda los 1.000 millones de pesos de impacto económico validado con las Cámaras y Asociaciones del sector privado.

 

Es importante destacar que estos datos surgen pese a que la ciudad de Puerto Madryn no contó con la visita de ningún crucero durante este fin de semana, como sí sucedió en el 2024. La suba en el movimiento turístico se dio gracias a contabilizarse un día más de feriado.

 

Así lo destacaron las cámaras del sector turístico de la provincia, mostrándose muy satisfechas con los resultados generales del fin de semana largo. Además, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) en su informe por provincias destacó que “Chubut finalizó el fin de semana largo con buena demanda turística y una amplia variedad de propuestas distribuidas entre la costa, la cordillera y la meseta patagónica”.

 

Visitantes en las Áreas Naturales Protegidas

 

Entre las Áreas Naturales Protegidas de la provincia, la más elegida fue Península Valdés, donde se registró un 19% más que el año pasado con más de 6.200 ingresos entre extranjeros, nacionales y provinciales. Cabe destacar que el 63% de estos visitantes realizaron el avistaje de Ballena Franca Austral embarcado desde Puerto Pirámides. Un total de 98 salidas (84% más que el año pasado) donde disfrutaron del atractivo casi 4000 pasajeros, un 95% más que en el 2024.

 

La segunda área con mayor concurrencia fue Punta Tombo con un 70% más que el año anterior,  registrando más de 3.600 visitas.

 

Por último, se destaca la cantidad de visitas que tuvieron Punta Loma y Piedra Parada, donde se registraron más de 900 personas en la primera y 700 en la segunda.

 

Destinos más elegidos

 

La Provincia registró un total de 70% de ocupación general en todo el territorio. Entre los destinos más elegidos estuvieron Esquel, Trevelin, El Hoyo y Lago Puelo, por el Corredor de los Andes. Mientras que en la región de la costa se destacaron Puerto Madryn y Trelew.

 

Además, en la región cordillerana se destacó la cantidad de visitantes que registró el Parque Nacional Los Alerces con más de 3.000 personas. Mientras que el Laberinto Patagonia en El Hoyo tuvo más de 900 visitantes y el Viejo Expreso Patagónico "La Trochita" en su única salida desde Esquel el sábado 22 contó con ocupación plena.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?