Taccetta convocó al gabinete municipal y concejales del oficialismo para presentar el presupuesto 2026
El intendente Matías Taccetta convocó ayer al gabinete municipal y concejales del Bloque Juntos por el Cambio para presentar el proyecto de presupuesto municipal que será remitido al Concejo Deliberante este viernes 14 de noviembre.
por REDACCIÓN CHUBUT 10/11/2025 - 21.02.hs
La reunión se desarrolló en el salón del Centro Cultural Melipal y duró unas 4 horas, tiempo en el cual cada secretario del municipio dio un pantallazo de la partida presupuestaria prevista para el año próximo y a que serán destinada, cuales son la prioridades, proyectos u obras a financiar.
A su vez, los concejales oficialistas hicieron distintas consultas y planteos, en lo que fue la antesala de la discusión del proyecto la semana próxima con sus pares de los otros bloques cuando el mismo ingrese a la Comisión de Hacienda, pudiendo ampliarse el tratamiento a todos los ediles convocándose el Concejo en Comisión.
Tras la reunión con funcionarios municipales y concejales oficialistas, el intendente dialogó con la prensa manifestando que «el objetivo del encuentro fue mostrar el trabajo de cada funcionario y sus equipos en estos dos años de gestión y sentar las bases de lo que queremos para el 2026 en donde habrá una partida presupuestaria de 45 mil millones de pesos» subrayó, indicando que «el foco esta puesto en seguir haciendo obras, en dotar de más equipamiento al municipio y en mantener el equilibrio financiero».
En este sentido Taccetta dijo que «calculamos que el 65 a 70 % del presupuesto se financiará con recursos genuinos, provenientes de la propia recaudación por cobro de impuestos municipales. El resto se completará con coparticipaciones federales, regalías petroleras y convenios firmados por el municipio para obras específicas» apuntó.
SUPERAVIT POR SEGUNDO AÑO CONSECUTIVO
Más adelante el Intendente expresó que «45 mil millones de pesos es un presupuesto importante para la ciudad, pero siempre hay que mirar los dos lados: el gasto y la inversión, y también los ingresos», señalando que «al asumir vimos que el 92% del presupuesto se iba en sueldos y contratos municipales. Hoy con esfuerzo logramos un equilibrio financiero que nos permite pagar sueldos sin problemas y hacer obras necesarias para la comunidad» destacó el Intendente.
En este marco puntualizó que «el municipio está manteniendo un superávit por segundo año consecutivo, y cuenta a su vez con un fondo anticíclico que le otorga «salud financiera» para sostener inversiones y afrontar contingencias».
MAS OBRA PUBLICA Y EQUIPAMIENTO
En cuanto al incremento que tendrá el presupuesto con respecto al 2025, Taccetta informó que será de un 30 % en las partidas, con alrededor del 20 % destinado a obras y equipamiento municipal, infraestructura urbana y mejora de espacios públicos, mencionando en este sentido la compra después de 20 años de una motoniveladora; la culminación de la Plaza del Cielo y la mejora del paseo de la Cascada; la terminación del playón deportivo del barrio Chanico Navarro, que funcionará como segundo gimnasio municipal; más obras de cordón cuneta, adoquinado, pluviales y urbanización de barrios además de la construcción del segundo módulo en la Planta de Tratamiento de Residuos, obra que será financiada íntegramente con fondos municipales.
AUMENTO DE LA MASA SALARIAL
En otro orden, Taccetta indicó que «la masa salarial tendrá un crecimiento estimado del 15 %, tomando como referencia los parámetros de inflación y PBI fijados por Nación y Provincia» agregando que las partidas totales se incrementarán cerca del 30 %. «Demostramos que no es humo, que en Esquel se puede invertir y hacer obra pública. Esa es la diferencia de administrar con responsabilidad, con austeridad y fijando prioridades». En este aspecto, volvió a valorar el manejo administrativo financiero hecho en estos dos años de gestión, expresando que «en épocas de crisis, muchos municipios tienen dificultades para pagar sueldos. Nosotros demostramos que se puede gestionar con responsabilidad y seguir invirtiendo». No obstante, el intendente advirtió que existe un «complejo escenario económico» a nivel nacional y provincial, con menor producción petrolera, caída del consumo y estancamiento del dólar, factores que afectan la coparticipación. «Es todo un desafío gestionar en plena crisis y en Esquel lo estamos haciendo, sosteniendo esta gestión de cara al vecino, con austeridad en el gasto público y proyectando la ciudad a futuro. El no tener problemas financieros en el municipio, nos permite planificar políticas públicas a largo plazo» terminó diciendo.
Últimas noticias
Más Noticias