Carta del Lector

Plantas nucleares en zona de guerra pueden sufrir descomunal desastre

Tiempo de lectura 3 minutos

En planta nuclear rusa próxima a la frontera con Ucrania y al oeste de la Ciudad de Kursk, se produjo un incendio tras el derribo de un dron.

Planta nuclear de Kursk con principio de incendio Imagen: MAGYARBIRDS/REUTERS

 

Un incendio estalló el domingo 24 de agosto en una planta nuclear rusa luego de que las fuerzas del país derribaron un dron ucraniano, cuyos restos se estrellaron contra un transformador, anunció la instalación atómica tras apagar el fuego.

 

El "aparato estalló" al hacer impacto en la Planta de Energía Nuclear de Kursk, próxima al límite con Ucrania, donde desató un incendio que, según la planta, "fue extinguido por los equipos anti incendios".

 

No se reportaron bajas por la caída del dron en el sitio, varios puntos de la planta quedaron dañados, lo que obligó a reducir producción de energía.

 

"La radiación en el sitio industrial de la planta nuclear y la zona alrededor no ha cambiado y corresponde a los niveles normales", publicó la planta en Telegram.

 

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) ha alertado sobre el riesgo de combatir en las cercanías de plantas nucleares desde que Rusia invadió Ucrania en febrero de 2022.

 

De las cuatro unidades de la planta, la unidad tres se descargó al 50 por ciento, aunque, según las autoridades rusas, actualmente funciona con normalidad. La unidad cuatro se encuentra en “mantenimiento programado” y las unidades uno y dos operan, pero “sin generar energía”.

 

Por otro lado, las autoridades de la región rusa de Leningrado confirmaron que también se estaba quemando la terminal del productor independiente ruso de gas natural Novatek, por el impacto de los restos de una decena de aviones no tripulados de Ucrania, según confirmó el gobernador regional, Alexander Drozdenko.

 

Fotos: Reuters/Wikimedia Commons. Tratamiento: AN

 

“Los bomberos y el Ministerio de Situaciones de Emergencia trabajan para extinguir el incendio, que no dejó víctimas”, indicó en su canal de Telegram.

 

Según el sitio web oficial de Novatek, el complejo Ust-Luga es una zona de trasbordo y fraccionamiento de condensado de gas ubicado en el puerto permanente de Ust-Luga, en el Mar Báltico. El complejo  transforma el condensado de gas estable en nafta ligera y pesada, combustible para aviones, componente de combustible para barcos y gasóleo.                                                                      (Fuentes DW y Europa Press)

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?