Transportes El 22 continuará con el servicio urbano en Trelew
Con la presentación de la única oferta, El 22 SRL continuará prestando el servicio urbano en Trelew. “Hoy el boleto vale 1000 pesos, un paquete de caramelos”, dijo Merino en la apertura de sobres.
por REDACCIÓN CHUBUT 15/09/2025 - 13.22.hs
Este lunes se realizó en el Salón Histórico de la Municipalidad de Trelew la apertura de sobres para la concesión del servicio público de autotransporte urbano de pasajeros. De los dos pliegos adquiridos, solo se presentó la propuesta de El 22 SRL, actual prestataria del servicio.
El acto contó con la presencia del intendente Gerardo Merino, funcionarios municipales, concejales, representantes de la empresa y trabajadores.
Durante su intervención, el intendente destacó el desempeño de la firma:
“Quiero agradecerle a la empresa, la verdad que el Transporte 22 ha venido haciendo un gran trabajo en esta mejora de las unidades, con la aplicación y con nuevos servicios de internet que tienen las unidades”, señaló.
El intendente dedicó un reconocimiento especial a Domingo Chávez, chofer de la empresa: “Domingo hoy es un chofer de la empresa que está desde los 18 años, que empezó lavando los colectivos, despues fue un chofer y hoy está empezando su proceso de inicio de jubilación”, dijo al pedirle que se presentara ante los presentes.
En cuanto a las condiciones del servicio, Merino resaltó la previsibilidad y la tecnología incorporada:
“Es un servicio que tiene previsibilidad, que pasa a la hora que tiene que pasar, que tiene una aplicación que te permite seguir el recorrido del colectivo”, afirmó.
Finalmente, el jefe comunal se refirió al valor del boleto: “Hoy el boleto vale 1000 pesos, un paquete de caramelos”, manifestó.
Nuevas unidades con rampas
En diálogo con FM EL CHUBUT, el gerente de Transporte El 22, Ariel Jones, explicó los detalles de la oferta presentada por la empresa en el marco de la licitación del transporte urbano de pasajeros en Trelew.
Jones indicó que se presentaron dos propuestas: una básica solicitada por la Municipalidad, con un costo de kilómetro de 6.200 pesos, y una alternativa que asciende a 6.500 pesos. “Ahora queda esperar a ver cómo va evolucionando el análisis y todo el trabajo que tiene que llevar adelante la municipalidad”, señaló.
El gerente explicó que las diferencias entre ambas ofertas tienen que ver con la cobertura de barrios y franjas horarias, especialmente en la nocturna y en los horarios de salida de colegios y trabajos.
“De primera instancia, ya sea en una propuesta u otra, se van a incorporar unidades con rampa para personas con alguna dificultad motriz, unidades 0 kilómetro y una cobertura que permita resolver los cuellos de botella que hoy existen”, afirmó.
Respecto a la renovación de la flota, precisó que en la propuesta básica se plantean 6 unidades nuevas y en la alternativa 10, todas con rampas.
“Mi intención es que la flota que circula en la ciudad de Trelew tenga en su totalidad la posibilidad de utilizar rampa en todas las unidades”, remarcó.
“Queremos avanzar con todo el paquete de tecnología, que algo ya venimos trabajando, pero principalmente hacer foco en un nuevo sistema de recorrido y circulación en la ciudad, buscando que el vecino lo utilice tanto para ir al centro como para volver a su casa. Hoy eso no está sucediendo porque los servicios son circulares y la diferencia de tiempo es muy grande, lo que hace que la gente opte por otras alternativas”, explicó.
Sobre el valor del boleto, el gerente aclaró que actualmente está fijado en 1.000 pesos, monto que impactará en las validadoras en los próximos 15 a 20 días.
También comparó las tarifas con otras ciudades de características similares:
“Hoy el valor en Trelew es relativamente medio, en otras jurisdicciones con igual cantidad de habitantes el boleto está en 1.500 o 1.600 pesos”, dijo Jones.
Finalmente, precisó que el servicio se está prestando con 26 unidades en circulación, más refuerzos y unidades de reserva, lo que suma un total de 30 colectivos disponibles en Trelew.
Últimas noticias
Más Noticias