Trelew

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 18/08/2025 - 17.40.hs

Fortaleciendo la política habitacional puesta en marcha, el Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVyDU), realizó este lunes la apertura de ofertas correspondientes a una licitación para la construcción de viviendas adaptadas en Trelew.

 

Con un presupuesto oficial de casi 500 millones de pesos, el proyecto tiene como objeto la ejecución de una intervención en tres lotes urbanos a partir de la construcción de diversas tipologías de viviendas que se adaptan según la problemática y necesidad de cada individuo, para brindar solución habitacional a tres grupos familiares.

 

Se trata de posibilitar a las personas con discapacidad acceder a una vivienda digna, en la cual puedan desenvolverse con mayor facilidad y en algunos casos por sus propios medios, brindándoles espacios confortables adaptados a sus requerimientos, integrándolos al núcleo familiar y social y ayudando a mejorar su calidad de vida.
 
La apertura de sobres se desarrolló en la sede del organismo provincial en Rawson y fue encabezada por el presidente del IPV Guillermo Espada James, acompañado por la gerente general Lucia Taylor y la directora de Asuntos Jurídicos, Leticia Sanguinetti. El acto fue fiscalizado por la escribana adscripta de Gobierno, Daniela Ratti Viña.
 
Detalles

 

En esta oportunidad, la Empresa TRESON S.R.L. ofertó 494.426.265,30 pesos para llevar adelante las obras.

 

Respondiendo al llamado a licitación se concretará -por un lado- la construcción de una vivienda en dos plantas (tipo Dúplex), siendo esta una tipología de unidad habitacional vivienda que permite un aprovechamiento del terreno sin perder los beneficios de la vivienda individual.

 

En este caso el dúplex tendrá dos dormitorios, cocina-lavadero, estar-comedor, baño en planta alta y toilette en planta baja y dada la patología del beneficiario, se aclaró que no se requiere adaptación de la vivienda.

 

Además, y de acuerdo al proyecto licitado, también se edificarán otras dos viviendas adaptadas. Estas tipologías fueron proyectadas a partir de la demanda específica de cada familia, por lo que cada una de ellas presenta distintas particularidades.

 

Características arquitectónicas

 

Se plantean dormitorios de uso exclusivo para los individuos con discapacidad, de medidas amplias de modo que permita la aproximación y traslado desde la silla de ruedas para poder realizar las distintas actividades terapéuticas que se requieran.

 

Los prototipos tendrán dos baños, uno común y otro adaptado. El baño adaptado está equipado con inodoro, pileta, zona de ducha con artefactos especiales, también se colocarán barrales y accesorios que faciliten el desplazamiento hacia los distintos sectores.

 

El baño y el dormitorio del discapacitado motriz tendrán una puerta ciega con manija de empuje barral, con la del baño abriendo hacia afuera, y se colocara en ambas un zócalo de chapa de protección.

 

Todas las puertas serán de 90 centímetros de luz libre, dicha dimensión fue implementada en todos los locales de la vivienda para integrar al individuo a la vida familiar.

 

En cuanto a las circulaciones tendrán un ancho mínimo de 90 centímetros para permitir la correcta circulación de la silla. Además, se salvarán con rampas los desniveles que se podrían encontrar de acuerdo a la implantación de la vivienda.

 

También se construirán las veredas municipales, incluyendo acceso vehicular y las rampas de discapacitados en las esquinas.

 

Finalmente se incluyó en esta licitación el completamiento de las redes de agua, cloacas y red eléctrica para proveer de los servicios básicos a la vivienda.

 

"De esta manera, desde el IPV continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?