superdepor.com.ar
Ariel Proboste: “Mi sueño es llegar a los Juegos Olímpicos”
Cargando...

Ariel Proboste: “Mi sueño es llegar a los Juegos Olímpicos”

El deportista hizo un repaso de sus últimos logros y puso en valor el oro obtenido en los Jadar 2025.

Por REDACCIÓN SUPERDEPOR

El capitalino Ariel Proboste, luego de quedarse con la medalla de oro en lucha olímpica (65 k) de los juegos Jadar 2025, que se realizaron en Rosario, se encuentra disfrutando de un periodo de descanso junto a su familia y amigos.

Proboste, aprovechando su estadía en Rawson, en la mañana del miércoles fue recibido por el presidente de Chubut Deportes, Milton Reyes, donde charlaron sobre la notable actuación del deportista en lo que va del año, como así también se analizaron distintas participaciones que restan del calendario deportivo del 2025.

El destacado luchador, que dentro de sus últimos logros también obtuvo el bronce en los juegos Panamericanos de Asunción 2025, y cuenta con el respaldo de Chubut Deportes, comenzó a practicar la disciplina a los 11 años en el Club Social y Deportivo Gregorianos, ubicado en el populoso barrio Gregorio Mayo de la ciudad capital, de la mano de su entrenador Omar Gutiérrez.

“Si nunca frenas los entrenamientos y participaciones dentro y fuera del país, siempre que estés todos los días dedicándole el tiempo necesario vas a progresar y cambiar, tanto tu forma de pensar, como tu forma de actuar, buscando el ideal del deportista. Lo más cercano a conseguir es ser campeón panamericano, que todavía no se me ha podido dar, después tenés los mundiales y juegos olímpicos, pero eso ya es otra cosa”, comentó al inicio de la charla que mantuvo con el área de Prensa de Chubut Deportes.

Ciclo olímpico

Más adelante, amplió en ese sentido: “Me gustaría ser olímpico, lo voy a intentar. Ahora arranco mi primer ciclo olímpico y eso sería un sueño de poder concretarlo, lo mejor que me podría pasar es ir a un juego olímpico con la selección representando a mi país. Y me veo bien, siento que puedo hacerlo, que algún día lo voy a cumplir”, sentenció.

 

“Todo es trabajo y sacrificio”

En otra parte de la charla, respecto a la preparación previa a los torneos, comentó: “La preparación siempre es muy fuerte, meto dos turnos por día de lunes a viernes, el sábado hago un turno y cuando es una competencia como la de los Jadar, hacemos viajes de preparación. Cuando fuimos al selectivo tuvimos un viaje a México, para los Panamericanos nos fuimos a Ecuador, que rindió sus frutos porque de quedar quinto en el selectivo, luego en Paraguay me quedé con la medalla de bronce y finalmente en Rosario pude quedarme con la de oro. Todo es trabajo y sacrificio no queda otra”, aseguró.

“Cuando compito me encanta, porque para eso me preparo, después el resultado ya es otra cosa. Competir midiéndome con gente de otros países representando a Argentina es lo más lindo, siento mucho orgullo de asumir ese tipo de responsabilidades en cada torneo. Todo esto se lo debo a mi entrenador Omar, que más que eso ya es familia, es un ejemplo a tomar porque siempre fue muy responsable, cuida de nosotros porque somos varios los que entrenamos y competimos bajo su conducción. Fue una de las personas que me pidió que no abandone la disciplina en épocas de flaquezas, así que siento y le dije que le debo un montón, porque todo lo que estoy haciendo es gracias a él, que nunca me dejó bajar los brazos”.

 

“Agradecido a Chubut Deportes por el acompañamiento”

En el final, Proboste comentó la importancia de tener unos días junto a su familia y amigos. “Siempre que tengo libre me vengo a Rawson a disfrutar junto a los míos, como por ejemplo me encanta tomar mates con mi mamá, compartir con mis amigos, así que esta semana la disfruto a pleno. Después ya vuelvo a entrenar a Buenos Aires y a seguir con la preparación disfrutando el proceso. También quiero agradecer a Chubut Deportes que siempre está ayudando mucho en nuestra carrera deportiva”, concluy

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp

SUPERDEPOR no se responsabiliza por los comentarios vertidos por sus lectores. Y se reserva el derecho de bloquear y o eliminar aquellos que contengan mensajes con contenido xenófobo, racista, y o discriminatorios.

Comentarios

Ariel Proboste: “Mi sueño es llegar a los Juegos Olímpicos”

El deportista hizo un repaso de sus últimos logros y puso en valor el oro obtenido en los Jadar 2025.

El capitalino Ariel Proboste, luego de quedarse con la medalla de oro en lucha olímpica (65 k) de los juegos Jadar 2025, que se realizaron en Rosario, se encuentra disfrutando de un periodo de descanso junto a su familia y amigos.

Proboste, aprovechando su estadía en Rawson, en la mañana del miércoles fue recibido por el presidente de Chubut Deportes, Milton Reyes, donde charlaron sobre la notable actuación del deportista en lo que va del año, como así también se analizaron distintas participaciones que restan del calendario deportivo del 2025.

El destacado luchador, que dentro de sus últimos logros también obtuvo el bronce en los juegos Panamericanos de Asunción 2025, y cuenta con el respaldo de Chubut Deportes, comenzó a practicar la disciplina a los 11 años en el Club Social y Deportivo Gregorianos, ubicado en el populoso barrio Gregorio Mayo de la ciudad capital, de la mano de su entrenador Omar Gutiérrez.

“Si nunca frenas los entrenamientos y participaciones dentro y fuera del país, siempre que estés todos los días dedicándole el tiempo necesario vas a progresar y cambiar, tanto tu forma de pensar, como tu forma de actuar, buscando el ideal del deportista. Lo más cercano a conseguir es ser campeón panamericano, que todavía no se me ha podido dar, después tenés los mundiales y juegos olímpicos, pero eso ya es otra cosa”, comentó al inicio de la charla que mantuvo con el área de Prensa de Chubut Deportes.

Ciclo olímpico

Más adelante, amplió en ese sentido: “Me gustaría ser olímpico, lo voy a intentar. Ahora arranco mi primer ciclo olímpico y eso sería un sueño de poder concretarlo, lo mejor que me podría pasar es ir a un juego olímpico con la selección representando a mi país. Y me veo bien, siento que puedo hacerlo, que algún día lo voy a cumplir”, sentenció.

 

“Todo es trabajo y sacrificio”

En otra parte de la charla, respecto a la preparación previa a los torneos, comentó: “La preparación siempre es muy fuerte, meto dos turnos por día de lunes a viernes, el sábado hago un turno y cuando es una competencia como la de los Jadar, hacemos viajes de preparación. Cuando fuimos al selectivo tuvimos un viaje a México, para los Panamericanos nos fuimos a Ecuador, que rindió sus frutos porque de quedar quinto en el selectivo, luego en Paraguay me quedé con la medalla de bronce y finalmente en Rosario pude quedarme con la de oro. Todo es trabajo y sacrificio no queda otra”, aseguró.

“Cuando compito me encanta, porque para eso me preparo, después el resultado ya es otra cosa. Competir midiéndome con gente de otros países representando a Argentina es lo más lindo, siento mucho orgullo de asumir ese tipo de responsabilidades en cada torneo. Todo esto se lo debo a mi entrenador Omar, que más que eso ya es familia, es un ejemplo a tomar porque siempre fue muy responsable, cuida de nosotros porque somos varios los que entrenamos y competimos bajo su conducción. Fue una de las personas que me pidió que no abandone la disciplina en épocas de flaquezas, así que siento y le dije que le debo un montón, porque todo lo que estoy haciendo es gracias a él, que nunca me dejó bajar los brazos”.

 

“Agradecido a Chubut Deportes por el acompañamiento”

En el final, Proboste comentó la importancia de tener unos días junto a su familia y amigos. “Siempre que tengo libre me vengo a Rawson a disfrutar junto a los míos, como por ejemplo me encanta tomar mates con mi mamá, compartir con mis amigos, así que esta semana la disfruto a pleno. Después ya vuelvo a entrenar a Buenos Aires y a seguir con la preparación disfrutando el proceso. También quiero agradecer a Chubut Deportes que siempre está ayudando mucho en nuestra carrera deportiva”, concluy

Mustang Cloud - CMS para portales de noticias