Regionales

Se espera que el Concejo apruebe hoy el Distrito Logístico y la adhesión a la Ley de Promoción de Inversión Turística

El Concejo Deliberante aprobará hoy la creación del Distrito Logístico Trelew, un espacio estratégico diseñado para fomentar la radicación de empresas vinculadas a la logística, el transporte, la distribución de mercancías y servicios conexos.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 10/09/2025 - 21.38.hs

El expediente había sido girado a fines de julio, por parte del Municipio, al órgano legislativo. Después de algunas semanas de debate en el Concejo, el proyecto reunió las voluntades necesarias para obtener dictamen de comisión y su posterior sanción en el recinto.
Mientras el proyecto era analizado puertas adentro del legislativo, en paralelo la Municipalidad expuso los alcances del Distrito Logístico ante cámaras empresarias y otros actores interesados en el desarrollo de la ciudad.
La intención es posicionar a Trelew como principal centro logístico de la Patagonia. Prevé más empleo, nuevas inversiones, formación de mano de obra calificada y crecimiento económico regional.
El plan estipula concentrar 49 hectáreas de unidades productivas, llámese comercios, de servicios y logística. Además la integración total del Parque Industrial, el Mercado Concentrador, la Subzona Franca y el aeropuerto en un radio de 5 kilómetros. 
Es un espacio neurálgico ya que establece conexiones rápidas, esto es: 26 kilómetros a puerto Rawson y 67 a Puerto Madryn. Y beneficiaria a sectores como la lana, ganadería, fruta finas, pesca, energía, minería, vino y turismo. 

 

NUCLEO PRODUCTIVO
Previo a la sesión, la presidenta del Concejo Deliberante, Claudia Monají, explicó que el Distrito Logístico Trelew «implicará un gran beneficio para la ciudad, con la generación de empleo y también, constituyéndose como un importante apoyo logístico a la Subzona Franca» local.

 

INCENTIVO AL TURISMO
Por otra parte, los concejales adherirán a la Ley provincial XXIII Nro 65 de Promoción a las Inversiones Turísticas. Uno de los objetivos principales de la normativa es «estimular la actividad privada para el desarrollo de la infraestructura y servicios turísticos y orientarla hacia las inversiones y generación de empleo, priorizando la contratación de mano de obra con residencia en la provincia del Chubut».
Sobre la incorporación de Trelew al esquema establecido por la Ley de Promoción a las Inversiones Turísticas, Monají ratificó que «la adhesión es completa», destacando entre sus beneficios «el 100% de eximición de Ingresos Brutos e Impuesto de Sellos por el plazo de 15 años para obras nuevas» y agregando que «para obras de reformas hasta el 40% más de la infraestructura existente, también se aplicarán beneficios para fortalecer a quienes ya están instalados en nuestra ciudad».

 

BOLETO A MIL PESOS
Los legisladores autorizarán una nueva suba en el boleto del transporte urbano de pasajeros: se irá a mil pesos. Después de analizar el estudio de costos presentado por la empresa «El 22», y evaluado por el Organismo Municipal Regulador de los Servicios Públicos, los concejales procederán a sancionar los nuevos valores para el usuario. También habrá actualización en el subsidio municipal.
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?