Regionales

La Justicia prorrogó las intervenciones de las cooperativas de Trelew y Rawson

En el caso de la prestataria de los servicios de Trelew la disposición se extiende por 160 días. Para la entidad de la capital provincial la medida es por 165. El magistrado resaltó «la buena gestión» y el «cumplimiento de los objetivos de la normalización» en ambas instituciones.

por REDACCIÓN CHUBUT 29/08/2025 - 21.31.hs

2

El juez Federal, Hugo Sastre, resolvió prorrogar las intervenciones en la cooperativas eléctricas de Trelew y Rawson. Para el primero de los casos, el magistrado dispuso 160 días, mientras que para la entidad cooperativista de la capital provincial la medida será por 165. 
El magistrado, con asiento en Rawson, destacó «la buena gestión llevada adelante por el equipo de la intervención» en Trelew. Y en la urbe rawsense resaltó el «cumplimiento de los objetivos de la normalización».  
En la resolución para la prestataria trelewense, Sastre firmó la prórroga de la intervención «teniendo especialmente en cuenta la buena gestión de la entidad llevada adelante por el equipo de intervención». 
Refirió que «está a la vista -el trabajo encabezado por el equipo de lidera Matías Bourdieu- en razón de los informes producidos, de carácter público, y advirtiendo en esta oportunidad que será imprescindible contar un tiempo razonable, a los fines de culminar los objetivos delineados, especialmente en lo que respecta a la regularización de la deuda con la distribuidora mayorista».
La prórroga se resolvió por 160 días, pero se deberá tener presente también, una vez culminado el proceso, «la convocatoria a elecciones».
La decisión judicial pretende que se cumplan «acabadamente las metas propuestas, ello como paso previo a disponer el cese de la intervención y, consecuentemente, la realización de elecciones para decidir las nuevas autoridades que se harán cargo de la cooperativa».
La medida obliga a «mantener el equipo designado a cargo de la misma, el que deberá continuar cumpliendo con la presentación de los informes bimestrales de gestión, así como un informe final al concluir la medida».

 

CASO RAWSON
Con relación a la entidad de Rawson, Sastre resaltó los resultados positivos alcanzados en cumplimiento de los objetivos de normalización de la entidad, siguiendo los lineamientos trazados por el magistrado al disponer inicialmente la medida elaborando un profundo diagnóstico del estado de situación, políticas de desendeudamiento, el mantenimiento de la prestación de los servicios y el trabajo en conjunto con los organismos, reguladores, proveedores, usuarios, etcétera.
En la notificación, destacó que el trabajo efectuado por la intervención redundó en mejoras positivas que hacen falta profundizar trabajando conjuntamente con todos los actores. 
Asimismo, para la próxima etapa indicó objetivos concretos como es proseguir en la mejora de la prestación de los servicios y los procesos internos de la entidad, sumado a la concreción de un Plan de Infraestructura, la continuidad de las auditorías que se encuentran en curso y la asignación de las responsabilidades por el grave estado de situación en que han dejado la entidad, escenario que llevó la Provincia y al Municipio a solicitar la intervención judicial.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?