Regionales

La columna vertebral del justicialismo comienza el camino hacia octubre 2025

por REDACCIÓN CHUBUT 11/07/2025 - 19.01.hs

Con un fuerte mensaje político y sindical, se realizó este viernes en La Bancaria de Trelew el Encuentro de Dirigentes y Delegados Sindicales, bajo la consigna “Unidad y resistencia contra la motosierra”. La convocatoria reunió a los principales sindicatos del Valle, que expresaron su rechazo al intento de reforma laboral impulsado por el Gobierno nacional.

 

La bienvenida estuvo a cargo de Daniel Schenkel de la Asociación Bancaria y Patricio Rosales de UTHGRA.

 

En un contexto de ataque frontal a los derechos laborales, los gremios reafirmaron su compromiso con un modelo sindical con presencia territorial, representación real y capacidad de acción colectiva.

 

Durante la jornada se compartieron aportes técnicos y análisis legales sobre los efectos de la reforma laboral a cargo de la abogada Pia , y se escucharon testimonios de trabajadores de organismos nacionales afectados por el ajuste.

 

En ese marco, Soledad García, secretaria general de Vialidad Nacional, y Ariel Kuzminchuk, de APINTA (Asociación del Personal del INTA), advirtieron sobre la paralización de obras, despidos y el vaciamiento del Estado, y llamaron a defender el rol del sector público.

 

Tatiana Goic, dirigente de Camioneros y candidata a diputada nacional por la Fuerza del Trabajo Chubutense, sostuvo:

 

“Tenemos que devolverle dignidad a la gente a través del trabajo. Es preocupante lo que pasa con los organismos nacionales: el Estado debe hacerse cargo del país. Si los impuestos no van a rutas ni a viviendas, ¿a dónde van?”.

 

“Nos quieren imponer una reforma laboral que pone en riesgo los derechos más básicos. Por eso tenemos que organizarnos y pensar en quienes vienen detrás: las futuras generaciones también merecen trabajo con derechos”.

 

El cierre del encuentro estuvo a cargo del secretario general del SEC Trelew, Alfredo Béliz, quien afirmó:

 

“Estamos construyendo una plataforma creíble para llegar al Congreso y tomar decisiones en beneficio de la clase trabajadora. El trabajador está cada vez peor: el desempleo crece, la gente no llega a fin de mes, y esta política nacional castiga al salario y al empleo. Por eso venimos con propuestas claras, con la experiencia de quienes se formaron en la lucha cotidiana, no en los escritorios”.

 

“Durante años los cargos se definían por el dedo de Buenos Aires. Hoy nos preparamos desde abajo, con la realidad en la piel. Este frente no es solo sindical: se están sumando asociaciones vecinales, clubes deportivos y referentes barriales”.

 

“La columna vertebral del justicialismo comienza el camino hacia octubre 2025, y no es el final: es el comienzo de las transformaciones profundas que necesita la provincia. Trabajo digno. Salario digno. Vivir con dignidad”.

 

SEC – Secretario General Alfredo Béliz - Damián Pérez Sub Secretario General

 

Camioneros – Dirigente de Sindicato de Camioneros Tatiana Goic

 

Nadia Garay concejal puerto Madryn y dirigente del sec. camioneros

 

a Bancaria – Daniel Schenkel

 

UTHGRA – Secretario General Patricio Rosales

 

AFIP – Secretario General Aldenio Ramírez

 

SEMM – Secretaria General Gabriela Ipuche

 

SISAP – Secretario General Caito Sepúlveda

 

Peones de Taxi – Secretaria General Jorge Román

 

UATRE – Demian Gómez

 

SATSAID – Secretaria General Adrián Gatica / Gustavo Graue Secretario Gremial

 

SITRAJUCH – Secretario General Gabriela Huenchual

 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?