Eraso Parodi descartó alianza con La Libertad Avanza y destacó a «Despierta Chubut» como modelo provincial
En el marco de la Convención Provincial de la UCR realizada ayer en Trelew, el ministro de Gobierno de Chubut y presidente del Comité Departamental de la UCR en dicha ciudad, Victoriano Eraso Parodi, aseguró a FM EL CHUBUT que el armado de alianzas electorales debe priorizar los intereses de la provincia y descartó por completo un acuerdo con La Libertad Avanza.
por REDACCIÓN CHUBUT 25/05/2025 - 00.00.hs
«El único límite es no traicionar los intereses del Chubut. Y hoy, con La Libertad Avanza no hay diálogo. Las rutas están destrozadas, las obras nacionales abandonadas, y los propios intendentes se han manifestado en contra de cualquier acercamiento», sostuvo el funcionario, marcando una línea divisoria clara con el partido del presidente Javier Milei.
Parodi valoró especialmente el modelo de gestión de «Despierta Chubut», al señalar que «hacer alianzas electorales es relativamente fácil, pero mantener una alianza de gestión es el verdadero desafío». Y agregó: «Esta alianza ha demostrado que se puede gobernar desde el consenso, tanto en Trelew como en la provincia».
El dirigente radical también hizo hincapié en la necesidad de fortalecer una identidad provincial autónoma: «No vamos a tomar partido en las grietas nacionales. Queremos que nuestros legisladores defiendan un federalismo más justo y los derechos del Chubut ante Nación».
Sobre el presente de la UCR, Parodi reconoció que el partido atraviesa un proceso de reconstrucción en el interior provincial. «Hay comités muy fortalecidos, con intendentes propios, y en otros lugares recién estamos rearmándonos. Pero estamos acompañando a quienes quieren construir proyectos locales», indicó. Además, reivindicó el rol de los jóvenes en la vida partidaria: «Durante muchos años el radicalismo le dio la espalda a la juventud. Hoy eso se revirtió, y muchos jóvenes se sienten convocados a participar».
Consultado sobre una posible candidatura, Parodi fue cauto: «Estoy 100% enfocado en mi rol como ministro. Me siento orgulloso del lugar que ocupo y no tengo interés en ninguna otra cosa. Será el gobernador quien defina las mejores figuras para representar a Chubut».
Por último, explicó que una vez ratificada la alianza, será necesario definir un reglamento electoral interno que garantice la participación: «No depende del capricho de nadie, es una obligación legal. Todos los que cumplan con los requisitos podrán participar».
Últimas noticias
Más Noticias