Regionales

Glinski: «Dante Bowen es el mejor candidato del justicialismo»

El diputado nacional de Unión por la Patria, José Glinski, aseguró que «Dante Bowen es el mejor candidato que tiene el justicialismo» y dejó en claro que «son los chubutenses» los que tienen que decidir quién representará al frente opositor al gobierno de Torres y el presidente Javier Milei en las legislativas del 26 de octubre.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 24/05/2025 - 00.00.hs

En diálogo con FM EL CHUBUT, Glinski se inclinó porque el candidato del frente del justicialismo salga de una «interna abierta» de cara a la gente, avisó que no hay margen para «cuatro o cinco elijan el nombre a dedo» y cuestionó las políticas del gobierno de Ignacio Torres.
«Dante Bowen es el mejor candidato: tiene la potencia, tiene la misma edad del Gobernador, es por tercera vez intendente de Dolvaon -que hoy es un centro de referencia cultural, turística  y gastronómica-, y quiere competir, no quiere que lo pongan a dedo», remarcó Glinski quien consideró que lo mejor sería convocar a  «internas abiertas».
El diputado nacional consideró que el anuncio de la candidatura de Bowen «aceleró los procesos políticos dentro del peronismo», y además especuló que «no hay margen» para que los dirigentes decidan el candidato «entre cuatro paredes».
De esta manera, Glinski dijo que el frente del justicialismo tiene que canalizar el 26 de octubre ese «descontento que existe en la sociedad» con el gobierno de Milei y además dudó de cómo va a hacer Ignacio Torres para pararse  «en un lugar distinto» al del Gobierno Nacional.
En esa línea, el diputado comodorense cuestionó que el gobierno de Ignacio Torres no toma en cuenta la mirada del peronismo a la hora de definir una agenda en un momento  muy crítico para la provincia. 
«Torres nos convocó para establecer una agenda común para el desarrollo de Chubut como líder energético de la Argentina y no volví a ser convocado en ninguna mesa. La agenda se está trabajando sin contemplar la mirada que tenemos nosotros sobre esos temas. Estamos definiendo cuestiones productivas sin pensar en la gente», objetó.
 
CRITICAS A MAC KARTHY
Por otro lado, Glinski celebró que con el descargo de Gustavo Mac Karthy sobre su pedido de expulsión del PJ, empiezan «transparentarse» cosas del último proceso electoral que permiten entender por qué el partido llegó a esta situación.
«Mac Karthy contó cómo se dio el proceso político por el que terminó jugado por fuera del PJ y más evidente que eso es que Florencia Papaiani integra el gobierno de Torres; que eso se pueda transparentar y que haya confesiones que permitan entender qué es lo que nos lleva a esa situación», insinuó.
Por su parte, Glinski dijo que él nunca se hubiera ido del justicialismo por más justificativos que diera Mac Karthy sobre el acuerdo con César Treffinger que se circunscribió a Trelew y no implicó que apoyara a Javier Milei.
«No estuvo bien que haya ido con la estructura de Treffinger por más que haya sido una decisión de carácter local. Es importante que el peronismo encuentre mecanismos por los cuales sus dirigentes tengan mayor legitimidad a la hora tomar decisiones políticas», concluyó.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?