El secretario de cultura se reunió con miembros de la colectividad boliviana
Trevelin sigue apostando a la pluralidad cultural. Se acordó realizar acciones para el 6 de agosto, cuando se conmemorarán los 200 Años de la Independencia del Estado Plurinacional de Bolivia.
por REDACCIÓN CHUBUT 20/05/2025 - 13.32.hs
Familias y miembros de la colectividad de residentes y descendientes bolivianos asistieron días pasados a una convocatoria formulada desde la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Trevelin.
El encuentro se llevó a cabo en instalaciones del Centro Cultural Municipal del Pueblo del Molino, y fue encabezado por el titular de la Secretaría, Gustavo De Vera, y la coordinadora del Centro, Nina Corvalán.
Allí se reunieron con integrantes de la colectividad boliviana residentes en Trevelin y Esquel, con el propósito de producir eventos culturales que permitan conocer y difundir diversas expresiones de las culturas que conforman la sociedad boliviana.
Al término de la reunión, el secretario De Vera indicó que “acordamos fijar las primeras acciones con miras al 6 de agosto, cuando se conmemorarán los 200 años de la Declaración de la Independencia de Bolivia”.
“Creemos que este primer encuentro resultó auspicioso –añadió el funcionario municipal-, ya que fue evidente el entusiasmo de todas y todos los asistentes, y el surgimiento de muchas ideas que se podrán realizar progresivamente”.
En tal sentido, puntualizó que “es a las propias comunidades a quienes corresponde decidir cuáles son las formas adecuadas para expresar sus culturas, mientras que a nosotros nos cabe la responsabilidad de acompañar las iniciativas que vayan surgiendo, y gestionando las oportunidades que concretarlas”.
Destacó De Vera que en el encuentro se propuso también regionalizar las convocatorias a residentes y descendientes bolivianos afincados en localidades cercanas a la Comarca de Los Andes, y comenzar a establecer vínculos con otras colectividades de la costa como las existentes en Puerto Madryn, Trelew y Comodoro Rivadavia.
Actualmente, el país vecino del norte, recibe la denominación de “Estado Plurinacional de Bolivia”, que viene a institucionalizar una realidad sociocultural en la que diversos sectores de la comunidad han preservado sus patrimonios tangibles e intangibles, como idiomas, músicas, creencias, bailes, gastronomías, entre muchas otras.
“Estamos hablando de un enorme bagaje cultural que está presente en las familias bolivianas que desde hace décadas, y de manera creciente, se encuentran afincadas en nuestro municipio –dijo De Vera-, y muchas de ellas con descendientes nacidos aquí, compartiendo escuelas, clubes y actividades cotidianas con el resto de la población”.
Últimas noticias
Más Noticias