Vecinos afectados por el incendio en Epuyén pidieron al Gobierno una prórroga del subsidio
Mediante una nota elevada al vicegobernador Gustavo Menna, la Asamblea de Vecinos afectados por los incendios forestales de Epuyén a principio de año pidió a las autoridades del Gobierno que «se prolongue por ocho meses más los subsidios otorgados para los alquileres y para la subsistencia».
por REDACCIÓN CHUBUT 16/05/2025 - 00.00.hs
Presentes ayer en Legislatura, el grupo de vecinos sostuvo que a cuatro meses del desastre que provocó el incendio, «no se han concretado o se han hecho parcialmente» las soluciones que comunicó el Estado provincial.
«Desde hace casi cuatro meses nos hemos constituido en Asamblea a los fines de sistematizar información, ayudarnos entre nosotros y avanzar en las soluciones que necesitamos del Estado en sus diferentes niveles, muchas de las cuales fueron enunciadas por Gobernador en la primera reunión que tuvo con nosotros en persona, pero aún no se han concretado o lo han hecho sólo parcialmente», dice expresamente la nota entrega ayer.
Ante esta inquietud, el traslado de esta gente a la capital provincial estuvo traccionado por la intención de que las autoridades «tengan a bien disponer acciones específicas y favorecer políticas públicas para reponer las pérdidas y participar activamente de la reconstrucción de los vecinos damnificados», dice más adelante.
En concreto, el objeto de la petición menciona que «se gestione una urgente solución habitacional definitiva» para las familias que actualmente viven en carpas y qué «por motivos arbitrarios no están recibiendo ayuda gubernamental». No obstante, «son excluidas de las donaciones y criminalizadas por funcionarios municipales», denunciaron.
En algunos casos, dice la nota, «algunas familias ni siquiera han podido volver a sus territorios, por motivos injustos y arbitrarios, ni se les han abierto expedientes para la construcción» de sus hogares. Otros vecinos ni siquiera «pudieron retirar los escombros», se detalló.
Ante estos motivos, en el marco de la Emergencia Ignea «solicitamos la urgente intervención para resolver estas situaciones de abuso y garantice que todos tengan la ayuda que se merecen como vecinos damnificados, y sin discriminación de ningún tipo», reclamaron.
Principalmente, la solicitud tuvo que ver con un pedido de prolongación de los subsidios otorgados a los afectados, por el plazo de ocho meses más, «siendo que aún no hay ningún damnificado que pudo volver a su casa, y que las ayudas para la reconstrucción son insuficientes dado que no cuenta ni siquiera con presupuesto para la mano de obra», explicaron.
Al no contar con ayuda económica para la mano de obra, «las construcciones de las casas se están haciendo con la ayuda de los propios vecinos y la comunidad de la Comarca».
«Esta situación es un impedimento para salir a trabajar y lograr el sustento básico para la subsistencia», alertaron. Además, los trabajadores perdieron sus herramientas en los incendios y por ello pidieron contar con ayuda a través de líneas de créditos, subsidios y financiamientos de proyectos socios productivos.
Últimas noticias
Más Noticias