Regionales

Vecinos reclamaron en Tribunales la propiedad de terrenos, pero fallo del Superior ordena el desalojo

Más de 50 familias reclamaron ayer frente a Tribunales la propiedad legal de los terrenos donde construyeron sus viviendas; que en algunos casos habitan desde hace 20 años. Sin embargo, un fallo del Superior Tribunal de Justicia ordena su desalojo a la brevedad. La mayoría de los ocupantes edificaron a través de créditos del Procrear.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 27/11/2025 - 21.25.hs

El conflicto por esas tierras, de acuerdo a testimonios, tiene varios años. Sucede que el predio en cuestión, denominado chacra 26, lindante al Loteo Belgrano, responde bajo la titularidad de la familia Bourel. Al cabo de varios años, el cuidador del lugar, Eliseo Delgado, se adjudica la propiedad de estas tierras ante la ausencia de los dueños originales y comienza a abonar los impuestos como responsable del predio, exhibiendo documentación como refuerzo.
Al tiempo, gestiona ante el Municipio la mensura para la venta de lotes. La Municipalidad «permite hacer la división de la chacra». De hecho, el proyecto «está aprobado», sostuvo. Varias familias acceden a terrenos e inician la edificación.
Posteriormente, aparece Juan Godoy -de inmobiliaria Tierras Patagónicas- como poseedor legal del macizo, amparado en un título de propiedad firmado con un supuesto representante de la familia Bourel. A partir de allí, comienza un largo litigio con Delgado por la posesión de esas tierras. Pero en el medio quedan las familias ya con unidades habitacionales levantadas.
Frente a ese escenario, se corre traslado a la Justicia que, en primera instancia, con la firma de la jueza Civil y Comercial, Adela Juárez Aldazábal, dictamina a favor de las 58 familias que ayer reclamaron frente a Tribunales. Sin embargo, ante una apelación presentada al Superior Tribunal de Justicia, la corte provincial falló en contra de los reclamantes y ordenó el desalojo del predio.

 

LA HISTORIA
Uno de los apuntados, Delgado, relató que «fui cuidador del lugar. En su momento Juan Godoy se presentó como mi amigo (SIC). Comenzó a regalarme cosas, pero con la intención de vender la chacra».
Seguidamente, «firmó supuestamente un título de propiedad con un representante de la familia Bourel (Juana y Virginia Pérez de Bourel), que son los dueños auténticos. Ellos fueron mis patrones, yo me quedé como cuidador más de 20 años. Ellos me abandonaron». 
Al tiempo, «Virginia Bourel me escribe para notificarme que iban a pagarme, nunca aparecieron. Mientras cuidaba, pagaba los impuestos, la luz; incluso presenté y aprobaron en el Municipio la mensura».
Relató que «Godoy, por izquierda, hizo un título de propiedad a través de un apoderado de Bourel, pero no existe nada de eso. Entonces, es un documento trucho. A partir de ahí inician los intentos de desalojo».

 

PREOCUPACION
En tanto, Gabriel Montes, uno de los vecinos que reclama la titularidad de su terreno, expuso en Tribunales que «venimos a reclamar nuestro derecho constitucional de tener una vivienda digna».
Recordó que «el año pasado la jueza Adela Juárez Aldazábal nos dio un fallo a favor donde decían que nos tenían que reivindicar en nuestros lugares, absolutamente todo legalizado. Pero recientemente tomamos conocimiento de un fallo del Superior en contra de lo que antes descripto, y están organizando cómo se puede hacer el desalojo de 58 familias».
«No sabemos qué pudo haber pasado en el medio que se modificó el fallo judicial, más allá de muchas irregularidades que hubo durante el proceso. Nosotros queremos que se regularice nuestra situación en los papeles, porque estamos atravesando un contexto vulnerable. Estamos en desidia», agregó.

 

DUDAS
Planteó que «tenemos cuatro preguntas que nunca pudimos responder, ni siquiera el Concejo Deliberante o la Municipalidad de Trelew. Una de ellas es dónde está nuestro número de padrón 18.983 que estaba bajo la titularidad de los hermanos Bourel, donde pagamos durante muchos años los impuestos, teniendo los comprobantes originales».
«Cuando fuimos a reclamar por ese número, no existía», añadió. 
Después, «cómo hicieron para dividir una chacra, que en su momento fue productiva. Entendemos que eso se trata en el Concejo Deliberante, se vota, se publica en el Boletín Oficial y se nos da un permiso especial. Nunca encontramos el momento en que se votó en el recinto ni muchos menos la resolución en el Boletín Oficial». 
También, «cómo puede haber 36 títulos de propiedad en el Municipio, cuando donde está el Loteo Belgrano y la chacra 26 nunca tuvimos mensura. Están faltando varios pasos acá. No hay mediciones ni nada».
«Tierras Patagónicas -dijo- fue una inmobiliaria fantasma que se quiso hacer de las tierras que estaban en posesión de Eliseo Delgado. Pero Juan Godoy se hizo de estas tierras de manera ilegal. Se apoderó de estas tierras en oportunidad de cuando ocupaba un cargo en Tierras Fiscales en el Municipio de Trelew, en la gestión de Maderna».
Por último, «cómo puede haber una sentencia reivindicatoria a favor nuestro el lunes, y el viernes la cambian. No logramos comprender esto». Apuntó que «Godoy vendió los terrenos a través de un sindicato municipal. Pero nunca se la entregó a la gente porque no se hizo un loteo, es decir, vendió, cobró y desapareció». 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?