Regionales

Gobierno recuerda las vedas vigentes por Marea Roja en Chubut

Se trata de los Golfos San Matías, San José y Nuevo, zonas en las que los muestreos siguen arrojando valores altos de toxicidad para consumo humano.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 26/11/2025 - 16.18.hs

El Gobierno del Chubut, a través de la Secretaría de Pesca, recuerda que continúan vigentes las vedas oportunamente establecidas para la extracción de moluscos bivalvos y gasterópodos en las zonas de los Golfos San José, Nuevo y San Matías.

 

Dichas vedas cuentan con plena validez en base a los estudios llevados adelante en el marco del Plan Provincial de Prevención y Control de Marea Roja, que se lleva adelante conjuntamente con el Ministerio de Turismo y Áreas protegidas y, las Secretarías de Salud y de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable, mediante los cuales se detectaron valores superiores a las 400 unidades ratón de Toxina Paralizante de Moluscos (TPM), determinando su falta de aptitud para el consumo humano.

 

Frente a ello, se solicita respetar rigurosamente la prohibición de extracción y consumo de moluscos bivalvos (cholga, vieyra, almeja, mejillón, navaja, panopea, ostra) y gasterópodos (caracoles), como así también evitar su adquisición por medios virtuales y/o no controlados debidamente por las respectivas autoridades sanitarias.

 

Es importante recordar que las toxinas no alteran el color, sabor, olor o aspecto de los moluscos bivalvos y caracoles. Tampoco se destruyen con la cocción o el agregado de medios ácidos como el vinagre o el limón.

 

Para más información, los interesados pueden consultar la página oficial marearoja.chubut.gov.ar y, en caso de urgencias médicas comunicarse al 107.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?