Regionales

Corchuelo Blasco analizó el presente político y pidió reconstruir el peronismo chubutense

El dirigente justicialista José Manuel Corchuelo Blasco, ex legislador nacional, ex ministro de Salud provincial y docente universitario, analizó la realidad política de Chubut y remarcó -en consonancia con otros referentes del PJ- la necesidad de alcanzar la unidad del peronismo rumbo a las elecciones de 2027.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 25/11/2025 - 21.36.hs

En una extensa conversación con Diario EL CHUBUT, Corchuelo Blasco valoró a los actuales dirigentes del espacio, reconoció la gestión del gobernador Ignacio Torres, cuestionó a la Corte Suprema en defensa de Cristina Fernández de Kirchner y recordó con afecto al fundador de este Diario, José María Sáez.
El eje central de su análisis fue la imperiosa necesidad de reconstruir el peronismo provincial. «En Chubut la mayoría de la gente es justicialista», afirmó, al tiempo que destacó la tarea de Gustavo Fita al frente del PJ provincial: «con una comisión de hombres y mujeres, de mujeres y hombres, que está llevando adelante el partido, con muchísimos avances y positividades, y además con algunas dificultades que uno acompaña para ver cómo se pueden resolver».

 

«EN CHUBUT LA MAYORIA DE LA GENTE ES JUSTICIALISTA»
El experimentado dirigente justicialista lamentó la división que se expresó en las elecciones legislativas de octubre pasado: «Perdimos, pero había 36.000 votos que fueron al partido, diríamos, parajusticialista, en la misma elección nuestra, que nos quitaron la oportunidad de mostrarle al país, a toda la Argentina, que Chubut, la mayoría de la gente es justicialista. Lamentablemente fuimos desunidos».
De cara al 2027, insistió en que la clave está en recomponer el diálogo interno: «yo tengo el deseo de que podamos lograr, mirándonos a la cara y debatir, en privado, en público, como corresponda, en la sede del movimiento orgánico... Ojalá que podamos llegar juntos y ojalá que entonces se escuchen las voces que dicen, ‘sentémonos a dirimir nuestras dificultades’».

 

BELIZ «TIENE PRESENCIA, HISTORIAL»
Asimismo, ponderó al dirigente mercantil Alfredo Béliz, que fue candidato en las recientes elecciones legislativas nacionales, reconociéndole que «tiene presencia, historial, lo demuestran las obras que ha hecho como dirigente gremial acá en la propia ciudad de Trelew».

 

«TORRES TIENE UNA IMPORTANTE DINAMICA»
Corchuelo Blasco también se refirió al rol del gobernador Ignacio Torres, a quien valoró más allá de la pertenencia partidaria: «Tiene una importante dinámica como hombre joven, tiene historia política muy rauda, que evidentemente por algo lo ha elegido. Ojalá que haga las cosas que corresponde hacer y que las haga bien».
En relación con una eventual intención del actual mandatario provincial en 2027, advirtió: «Uno de los pasos principales es tratar de recuperar el marco de la unidad. En esta última elección, evidentemente nos dimos cuenta que cuando hay alguien que define ir por fuera del partido, hay dificultades para ganar».

 

«CRISTINA PRESA POLITICA»
Consultado sobre el escenario nacional, fue categórico en su postura respecto de la situación judicial de la ex presidenta: «Ahora tenemos otra figura que está presa, igual que el general Perón que estaba proscripto, que es la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Yo repudio todas las cárceles de todos los presos políticos. La Corte Suprema de Justicia, los tres ministros, no han leído la causa, que tuvo añares. Una presa política que la vienen atacando y determinando», disparó, en defensa de la exmandataria que esta cumpliendo en su domicilio con una pena de prisión de seis años.

 

«NO CREO EN LA LIBERTAD AVANZA»
También expresó su rechazo a las políticas del actual gobierno nacional: «Yo no creo en La Libertad Avanza, no creo en el señor Milei. Yo no soy de putear, califico en forma negativa muchas cosas que está haciendo, entre ellas el sufrimiento grandísimo que estamos teniendo como pueblo, la falta de transparencia y de evidencia... el endeudamiento que vienen haciendo desde hace muchos años...».

 

INVESTIGACION UNIVERSITARIA Y FORMACION PROFESIONAL
En su rol académico, reveló que trabaja en un proyecto sobre permanencia estudiantil en los primeros años universitarios: «del primero al segundo año tenemos una deserción en la Argentina de 40, 35, 50%... Y que el rango de egresados... es muy bajo, 19, 20, 25, 24%».
No obstante destacó la calidad de los egresados de nuestra provincia. «Ya tenemos 39 médicos. La universidad, la facultad, hace un estudio y un seguimiento de los egresados y egresadas que tenemos. En general la opinión de los directores de hospitales, los directores de puestos sanitarios, dicen que son gente de buena formación, y además con una formación que tiene que ver con la medicina general y la medicina rural».

 

RECUERDO DE JOSE MARIA SAEZ «UNA PIEZA FUNDAMENTAL DEL AJEDREZ GUBERNAMENTAL»
Finalmente, Corchuelo Blasco evocó a José María Sáez, fundador de este diario y figura central de la vida institucional chubutense: «una pieza fundamental del ajedrez gubernamental de ese tiempo», dijo, recordando su paso por el Ministerio de Bienestar Social y el valor del equipo que compartían: «Hubo una conjunción entre el Ministro Sáez y la gente, que le dio mucho camino. Fue una gran persona, de esos dirigentes que se fueron pero que me dejaron su legado. Este hombre me dejó a mí también algunos legados».
Con un mensaje claro y repetido a lo largo de toda la entrevista, Corchuelo Blasco cerró su reflexión insistiendo en que la prioridad del peronismo chubutense debe ser la unidad, para volver a representar a la mayoría social que, según afirma, sigue identificándose con el justicialismo.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?