Más de 250 delegados de Luz y Fuerza de la Patagonia se reúnen durante tres días en Madryn
Entre hoy miércoles y este viernes, más de 250 delegados de Luz y Fuerza de toda la Patagonia se reunirán en Madryn para participar del 47mo Congreso General Ordinario del gremio, con la participación de representantes de Tierra del Fuego, Santa Cruz y Chubut.
por REDACCIÓN CHUBUT 25/11/2025 - 21.34.hs
La apertura estará encabezada por el secretario general, Héctor Rubén González, junto al Secretario Adjunto, Juan Domingo Espinoza, y el Secretariado Regional.
El Congreso pondrá en el centro del debate un escenario nacional crítico: la reforma laboral, el desmantelamiento del Estado, y la situación geopolítica de la Patagonia. Durante las jornadas expondrán Rubén Fama, Francisco «Paco» Durañona y Roberto Salvarezza.
CONSULTORIOS EXTERNOS
El Congreso también comprende la inauguración de la nueva sede de Consultorios Externos del Complejo de Salud Los Juncos en Puerto Madryn, que se realizará hoy a las 19 en el marco de la apertura del Congreso.
La obra ampliará la red sanitaria del Sindicato y fortalecerá el acceso a servicios médicos para las familias lucifuercistas y de la zona.
En su discurso inaugural, González realizará un análisis profundo del rumbo del país a dos años del gobierno de Javier Milei. Además, ese referirá a la reforma laboral impulsada por el Poder Ejecutivo de la Nación. «También alertará sobre el vaciamiento del Estado en áreas estratégicas, lo que agrava la situación de la Patagonia, región clave por sus recursos naturales, su rol energético y su valor geopolítico», expresaron desde Luz y Fuerza en comunicado.
Además, se presentará, considerará y tratará la Memoria y Balance anual, en cumplimiento del Estatuto, y se realizarán documentos al inicio y terminación del congreso conteniendo la agenda sindical de 2026.
Al cierre de las jornadas, González subrayará que Luz y Fuerza no permanecerá pasivo ante un modelo que castiga a la Patagonia y desprotege a las y los Trabajadores, y reforzará que este Congreso debe ser una demostración de fortaleza colectiva.
«Solo la unidad, la organización y el compromiso de cada compañero y compañera nos permitirán atravesar estos tiempos difíciles. Desde la Patagonia al país entero, vamos a seguir defendiendo los derechos de las y los Trabajadores y de nuestras Familias. Esa es nuestra historia y nuestro destino.»
Últimas noticias
Más Noticias