Regionales

La Escuela 7718 de Trelew realizó su muestra anual

La Escuela Secundaria Nro 7718 «Martín Fierro», ubicada en el barrio Abel Amaya de Trelew, celebró días atrás su muestra anual con la participación de estudiantes, familias y docentes. El director de la institución, Cristian Sosa, dialogó ayer con FM EL CHUBUT y destacó la importancia del evento, que reunió por primera vez a todas las modalidades que ofrece el establecimiento.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 21/11/2025 - 21.07.hs

4

«Para nosotros fue una gran muestra, porque fue la primera que pudimos realizar tanto EPJA como secundario. Trabajaron muchísimo docentes y estudiantes, y estamos muy contentos», expresó Sosa.
La escuela cuenta con dos modalidades principales: EPJA (Educación Permanente de Jóvenes y Adultos) y el secundario obligatorio para quienes egresan de la primaria. Además, incorpora el Ciclo Básico Modular Integrado (CBMI), destinado a estudiantes que no pudieron cursar su ciclo básico en tiempo y forma.
Durante la muestra, los grupos de EPJA presentaron sus proyectos de acción, una actividad que realizan al finalizar cada módulo cuatrimestral. «Muy lindos emprendimientos hicieron», destacó el director. También asistieron familias, vecinos y estudiantes de sexto grado que próximamente iniciarán el nivel secundario.
Sosa explicó que EPJA mantiene una matrícula variable de entre 150 y 170 estudiantes, influida por los ciclos laborales como la zafra pesquera o la cosecha. El secundario obligatorio cuenta con una cantidad similar: «En el secundario también estamos en casi 160 estudiantes», señaló.
La institución cuenta además con un acuerdo con el ENI (Escuela de Nivel Inicial) 490, que permite que padres y madres que estudian puedan dejar a sus hijos en una salita que funciona de 17 a 21 horas. 
De cara al próximo ciclo lectivo, Sosa recordó que EPJA abre inscripciones dos veces al año: una en febrero o marzo y otra ahora en diciembre a modo de preinscripción. Luego, se retoman nuevamente después del receso invernal. «Tenemos módulos cuatrimestrales», añadió Sosa. 
Los requisitos son básicos: fotocopia del DNI, partida de nacimiento y constancia de los últimos estudios realizados. «Lo importante es comenzar», subrayó el director. «Siempre les digo que se anoten y comiencen. Después, con las preceptoras y los equipos POT, se regula cualquier complicación que tengan».

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?