Por el temporal de viento, productores del Valle sufrieron cuantiosas pérdidas
El fuerte temporal de viento del pasado lunes afectó a las chacras del Valle, causando daños severos en invernáculos, cultivos hortícolas y frutícolas. «Algunas personas perdieron el 80% de los invernáculos en producción», manifestó el ingeniero agrónomo Mariano Bianchini, al referirse a las consecuencias de las ráfagas.
por REDACCIÓN CHUBUT 20/11/2025 - 21.26.hs
En diálogo con FM EL CHUBUT, explicó que los daños abarcan distintos tipos de cultivos y estructuras: «En las hortícolas, todo lo que es infraestructura de invernáculos, hubo desde destrucción total hasta una destrucción importante», afirmó, agregando que «hay que cambiar casi todos los invernáculos porque en algunos casos descalzó los postes».
Bianchini advirtió que el impacto no se limita a pérdidas materiales, sino que los vientos intensos, cargados de tierra y partículas, pueden derivar en enfermedades que afecten seriamente los cultivos. «El productor no ve el daño en el momento, pero a la semana se da cuenta de que está todo el cultivo infectado», expresó.
Aunque aún no hay un número definitivo de invernáculos dañados, Bianchini señaló que la variabilidad es muy amplia: «Hay gente que perdió todo o casi todo. Algunas personas perdieron el 80% de los invernáculos en producción, otras el 20% o el 30%».
Recordó además que cerca del 95% de los invernáculos estaban ya plantados, por lo que las pérdidas económicas son severas. «Volver a arreglar los invernáculos y volver a plantar, aparte del esfuerzo económico, es muy difícil», puntualizó.
«Estamos en una cuestión comprometida porque los tiempos son muy acotados para arreglar los graves daños que existen y volver a producir en ese mismo invernáculo. En algunos lugares es imposible», añadió Bianchini.
Incluso, añadió que «algunos productores decidieron no volver a sembrar en las estructuras afectadas» y que otros «analizaban nuevas ubicaciones protegidas por cortinas forestales, pero si el viento volteó árboles, ya ese árbol no cumple su función».
RIESGOS EN CEREZAS Y CULTIVOS AL AIRE LIBRE
El temporal también golpeó la producción frutícola. Bianchini explicó que las cerezas podrían mostrar daños en los próximos días: «Los productores que exportan necesitan cerezas perfectas y este viento va a tener consecuencias».
Advirtió que «el daño puede ser grave y se puede ver enseguida o tardar una semana en reflejarse».
Bianchini confirmó que los equipos técnicos continúan evaluando daños para poder definir magnitudes concretas. «Todavía no se puede evaluar completamente porque falta ver los efectos colaterales que trae el viento», indicó.
«El productor ama mucho la actividad, lo hace con el corazón, es una situación ingrata, porque uno invierte mucho dinero y puede perderlo todo en una tarde de fuertes vientos».
El relevamiento continuará durante los próximos días, mientras los productores intentan recuperar parte de la infraestructura y evaluar qué cultivos podrán salvarse.
Últimas noticias
Más Noticias