Regionales

En el debut de la Boleta Unica, fue baja la participación del votante

El electorado de Chubut bajó su participación en esta elección legislativa, tomando como referencia la última concurrencia a las urnas en 2023. Ocurre que en esta oportunidad, de acuerdo a datos suministrados por la Secretaría Electoral Permanente de la provincia, el porcentaje de votación fue del 68%; mientras que aquel año votó el 69,34% del padrón.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 27/10/2025 - 00.20.hs

Resulta una cifra antipática para la dirigencia que invirtió tiempo, esfuerzo y recursos para captar la atención del electorado, que también decide a voluntad, más allá de la obligatoriedad del sufragio. Las razones de poca afluencia quedarán para el análisis interno de cada sector que deberá, a partir de estos números, esmerarse para seducir al votante. 
Es recurrente, en los últimos años, el descontento de la gente toda vez que debe sufragar. No son críticas al sistema de elección -de hecho la Boleta Unica de Papel ahorró tiempo y resultó mucho más práctica al momento de elegir candidatos-, quizás los cuestionamientos apunten a la clase política, a partir de proyectos o promesas que no cierran el círculo de la demanda. 
Cierto es que el votante es quien emite juicios a través de las urnas; y tiene la posibilidad democrática de optar por continuar un rumbo -que a algunos los conforta- o cambiar de dirección hacia un proyecto que le resulte simpático, o entienda responde a sus intereses.
La concurrencia a las urnas fue baja, pero superó el porcentaje a nivel nacional que alcanzó el 66%. El desafío para los próximos dos años será ajustar el mensaje y exhibir gestión real para alentar la participación ciudadana.   

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?