Habrá multas para quienes no voten: cómo funcionará el registro de infractores en Chubut
El Secretario Electoral Permanente de Chubut detalló en FM EL CHUBUT los montos actualizados y el procedimiento para justificar la no emisión del voto de cara a las elecciones del 26 de octubre.
por REDACCIÓN CHUBUT 22/10/2025 - 11.39.hs
El Secretario Electoral Permanente de Chubut, Alejandro Tullio, explicó en diálogo con FM EL CHUBUT cómo se aplicarán las multas establecidas por el nuevo Código Electoral Provincial y cómo se conformará el registro de infractores tras las elecciones legislativas del 26 de octubre.
Tullio precisó que las sanciones “entraron en vigencia con el Código Electoral Provincial”, ya que anteriormente “no había multas que se pudiesen aplicar”. A diferencia del sistema nacional, el Código chubutense establece un mecanismo de actualización automática mediante una unidad de referencia. “Por eso los montos son más significativos”, señaló.
En cuanto a los valores, para las categorías provinciales que incluyen el Referendum y Consejo de la Magistratura, el funcionario detalló que no votar sin justificación tendrá una multa de 30.000 pesos, mientras que los presidentes de mesa que no se presenten sin haber justificado su ausencia deberán pagar 180.000 pesos. Además, aclaró que “las multas no alcanzan a los fiscales, ya que estos dependen de los partidos políticos y no del Estado”.
Para la categoría de diputados provinciales la multa será de entre 50 y 500 pesos.
Tullio confirmó que “el registro de infractores se va a generar automáticamente después de la elección” y que, a diferencia de años anteriores, “la ley ahora obliga a poner en marcha el mecanismo para la percepción de las multas”.
Respecto a la justificación de la no emisión del voto, indicó que se aceptarán motivos de salud, distancia mayor a 500 kilómetros, obligaciones laborales o servicios públicos como los de la policía o bomberos. “Habrá un plazo de 60 días posteriores a las elecciones para presentar la justificación ante la Secretaría Electoral Permanente, con un mecanismo simple y sin costo”, aseguró.
Tullio también informó que "los datos nacionales van a ser difundidos por la Dirección Nacional Electoral del Ministerio del Interior a partir de las 21 horas y estamos previendo los datos del referéndum y de las elecciones locales, las elecciones de Consejo de la Magistratura, difundimos a partir de las 20 horas por medios locales, por internet y a través de Canal 7 y los medios que quieran sumarse".
Finalmente, agregó que va a haber una sección especial en la página electoral del chubut.gob.ar donde "vamos a poder consultar los datos a medida que se vayan cargando".
Últimas noticias
Más Noticias