Municipio y la UDC articulan acciones para la creación de un registro de Cuidadores Domiciliarios
En un paso clave para fortalecer los cuidados domiciliarios en la ciudad, la Municipalidad de Rawson, junto a la Universidad de Chubut (UDC) y con la participación del Concejo Deliberante, trabajan en la formalización de políticas de cuidado para la primera infancia, adultos mayores y personas que requieren asistencia domiciliaria. El proyecto de ordenanza presentado ante el intendente Damián Biss busca crear un registro municipal de prestadores capacitados, fortalecer la formación continua y garantizar servicios de calidad para la comunidad.
por REDACCIÓN CHUBUT 09/09/2025 - 18.23.hs
Durante un encuentro institucional, el intendente municipal, Damián Biss, recibió al vicerrector de la UDC, Lic. Fernando Menchi. En la reunión estuvieron presentes la secretaria de Desarrollo Social, Familia y Salud, Mirna Vallejos; la directora general de Acción Educativa, Formal y No Formal, Gabriela Locaso; la concejal Norma Medina; y Vanesa Freeman, integrante del equipo técnico del Centro de estudios para el desarrollo de la economía social y solidaria de la UDC.
En este marco, se abordaron los alcances del proyecto de registro municipal y se destacó la importancia de incorporar en Rawson los resultados concretos y positivos de experiencias exitosas en otros municipios, con el objetivo de potenciar y ampliar el desarrollo inclusivo en la ciudad.
Coordinación interinstitucional
El vicerrector Menchi explicó que se trabaja enfocándose en la primera infancia y los adultos mayores, con la finalidad de formalizar las políticas locales, generar un registro de prestadores y establecer un espacio de formación continua que atienda cuestiones sociales y de salud relevantes para la comunidad.
Tras el encuentro, Menchi destacó la predisposición del intendente Biss y de la concejal Norma Medina: “Con la concejal como autora de este proyecto, entendemos que están dadas las condiciones para avanzar. El registro municipal de cuidadores permitirá organizar y capacitar a los prestadores de servicios de manera más eficiente, garantizando calidad en los cuidados de salud de la comunidad de Rawson”.
Ordenanza y formación
Por su parte, la concejal Norma Medina explicó que el objetivo principal es crear un registro municipal de cuidadores domiciliarios que permita identificar a los prestadores, conocer su formación y el tipo de cuidados que brindan. Señaló que, si bien ya existen capacitaciones en distintos centros, contar con este registro facilita la planificación de futuras acciones de capacitación con salida laboral concreta.
Medina valoró la recepción del proyecto de ordenanza presentado ante el intendente Biss y destacó que, en paralelo, se continuará trabajando para revisar los detalles finales y avanzar hacia su pronta aprobación, consolidando la articulación interinstitucional y la pluralidad de voces en la definición de políticas públicas locales.
Próximo paso y beneficios para la comunidad
Una vez sancionada la ordenanza, se conformará la mesa de trabajo integrada por la Municipalidad, el Concejo Deliberante y representantes de la Universidad de Chubut, que organizará el registro, permitirá conocer a los prestadores existentes y planificar líneas formativas específicas. Esta articulación fortalecerá la calidad de los cuidados domiciliarios, fomentará la capacitación continua y contribuirá al bienestar social, resaltando la coordinación efectiva entre todas las instituciones involucradas en la implementación de políticas sociales integrales y de impacto comunitario.
Más Noticias