Cooperativa de Rawson dice que "peligra" el sostenimiento de los servicios públicos
La Cooperativa de Servicios Públicos de Rawson emitió un comunicado en el que alerta que “con la tarifa actual, que es la más baja del país, su mantenimiento está en peligro”. La advertencia pone en foco los tres servicios esenciales que presta la entidad: agua potable, cloacas y energía eléctrica.
por REDACCIÓN CHUBUT 10/07/2025 - 13.59.hs
"Los servicios que brinda la Cooperativa son esenciales. El agua, la energía, las cloacas son fundamentales para la calidad de vida de la población y el crecimiento de una ciudad. Su sostenimiento es altamente oneroso, teniendo en cuenta que los insumos tienen un costo en dólar. Actualmente, con la tarifa que tiene la Cooperativa, que es la más baja del país, su mantenimiento está en peligro", comunican.
"El sistema de provisión de agua potable de la ciudad atraviesa una situación crítica que compromete su operatividad, confiabilidad y capacidad de respuesta", advirtieron. "El deterioro de la infraestructura exige urgentes inversiones en mantenimiento, renovación de equipos y ampliación de capacidad. Las plantas operan al límite, con equipamiento envejecido y sin posibilidad de responder adecuadamente a situaciones de exigencia operativa. A ello se le suma la antigüedad de parte de la red de distribución, con cañerías obsoletas y con frecuentes fallas que contribuyen a un uso ineficiente del recurso".
Respecto a la producción y distribución de agua potable, comunicaron que "se requieren insumos químicos con costo dólar como son los coagulantes, floculantes, desinfectantes, insumos y materiales del laboratorio, equipamientos electromecánicos y sus repuestos".
La paralización de obras estratégicas, como la ampliación de la Planta Potabilizadora y la construcción del nuevo acueducto, habría agravado aún más el escenario y compromete la posibilidad de mejorar el servicio a corto plazo.
En cuanto a las cloacas, manifiestan que "las cloacas están al borde del colapso. En su gran mayoría, las cañerías son de material de asbesto cemento, con más de 30 años de vida. El no tener dicho servicio en buen estado genera un inminente peligro en la salud, porque puede ocasionar desbordes cloacales en la vía pública".
Asimismo, el equipamiento de bombas e insumos para el tratamiento del líquido cloacal también requerirían una inversión. "Hay cinco estaciones cloacales en estado crítico, incluyendo la principal que es la Vucetich".
"El sistema de saneamiento se encuentra en estado de emergencia. La falta de mantenimiento, el vandalismo, la obsolescencia y la ausencia de reúso consolidado han deteriorado gravemente su capacidad operativa", comunicaron.
En torno al Servicio Eléctrico, "los postes, cables y aislación de los sistemas de distribución y transformadores tienen una antigüedad mayor a los 30 años. Ante una posible falla energética, no se cuenta con elementos básicos que permitan llevar adelante reparaciones de emergencia. No existe material mínimo en stock, lo que impide efectuar los mantenimientos del servicio regulares y genera demoras considerables para resolver los reclamos en tiempo y forma".
Esta situación "se produjo por la falta sistemática de compra de materiales desde el año 2017 aproximadamente a la fecha, generando el uso de la totalidad de los materiales de stock existentes en ese momento. Este hecho se vio agravado por los actos de vandalismo y robo de materiales de los últimos años".
"Si no se normaliza el ingreso de materiales en forma urgente, la continuidad del servicio está en riesgo", dicen desde la Cooperativa.
Más Noticias