Convocan a mujeres emprendedoras para acceder a herramientas de capacitación en Rawson
A través de la Dirección General de Promoción de Empleo, la Municipalidad de Rawson mantiene abierta la convocatoria a mujeres emprendedoras, brindando herramientas gratuitas como capacitaciones y talleres para fortalecer sus proyectos productivos.
por REDACCIÓN CHUBUT 10/11/2025 - 16.28.hs
sta convocatoria está dirigida a mujeres mayores de edad que lideren proyectos productivos, ya sea en la elaboración o comercialización de productos, así como a aquellas que deseen impulsar su propio emprendimiento. Las participantes accederán a capacitaciones especializadas que contribuirán al crecimiento y consolidación de sus proyectos, promoviendo su expansión y fortalecimiento en el mercado local.
Además, la Dirección General de Empleo Municipal realiza un relevamiento para contar con datos actualizados de las emprendedoras, con el fin de acercarles todas las herramientas disponibles de manera gratuita, incluyendo opciones de financiamiento para el desarrollo de sus proyectos.
Vanina Castaño, directora general de Empleo Municipal, destacó que esta propuesta es parte de un compromiso continuo de la gestión municipal con el desarrollo local y el empoderamiento de las mujeres. "Nuestro objetivo es acompañar a todas las mujeres que deseen emprender o que ya tengan un proyecto productivo, ofreciéndoles el apoyo necesario para que puedan hacer crecer sus iniciativas, con herramientas de formación y financiamiento gratuitas", señaló Castaño.
Cómo inscribirse
Las mujeres interesadas pueden registrarse enviando un mensaje al teléfono 280 470 6095 o acercándose personalmente a las oficinas de la Dirección General de Empleo Municipal, ubicadas en Hipólito Irigoyen 99, en el horario de 8 a 14 horas, de lunes a viernes. No se requieren requisitos adicionales, más allá de ser mayor de 18 años y tener interés en participar.
Con esta iniciativa, la Municipalidad de Rawson sigue fortaleciendo la economía local a través del apoyo constante a las mujeres emprendedoras. El programa de formación y financiamiento refuerza la estrategia de desarrollo económico inclusivo, que busca garantizar el acceso equitativo a recursos y oportunidades para todas las vecinas de la ciudad.
Últimas noticias
Más Noticias