Regionales

Crítica de Merino a Aguilar: «Cargamos una deuda que él dejó por no dar tarifa»

Luego de la apertura de sobres en el Salón Histórico, donde El 22 fue el único oferente que se presentó en la licitación del trasporte urbano de pasajeros, el intendente Gerardo Merino se apartó del acto licitatorio para inmiscuirse en un debate que inició el jueves en el Concejo Deliberante. Sucede que el edil peronista, Juan Aguilar, había criticado al Municipio por aumentar la tarifa y disminuir el monto del subsidio para sostener el servicio, deslizando que el usuario cargaría con los costos de la prestación. El mandatario le recriminó que «tuvimos que hacernos cargo de una deuda que dejó él por no dar tarifa cuando era concejal». 
 

por REDACCIÓN CHUBUT 15/09/2025 - 21.34.hs

Merino le endilgó a Aguilar montar «un show» en la sesión del jueves solo porque el incremento en el boleto del colectivo «aumentó 100 pesos». El intendente recordó que apenas asumido debió negociar una deuda superior a los 1000 millones de pesos; y al cabo de unos meses esa cifra hoy está en los 740 millones. 
«Nos hicimos cargo de esa deuda que dejó este concejal por no dar tarifa, que la pagan todos los contribuyentes, no la paga él», expresó Merino. El concejal de la oposición había criticado la semana pasada la decisión del Ejecutivo de disminuir el monto del subsidio para sostener la operatividad del servicio. Y rechazó que el usuario deba costear la diferencia final del costo, en un escenario actual adverso.
Durante la gestión anterior, precisó el intendente, el Municipio «incumplió» lo obligado por la Carta Orgánica al no ofrecer la tarifa que requiere el transporte para funcionar. Planteó que «hay que cuidarle el bolsillo al vecino, pero también garantizar el servicio».
Ante los dichos de Merino, el concejal, a través de su canal de WhatsApp, refirió que «hablar tan livianamente de lo que le cuesta al vecino transportarse -el intendente expresó ayer que el boleto cuesta un paquete de caramelos- lo aleja de la gente y lo acerca a (Javier) Milei». Además, «si es tan barato cubrir el costo, que lo ponga la Municipalidad», sin embargo «hace lo contrario: baja el subsidio y aumenta el boleto». Y comparó que «desde el 10 de diciembre del 2023 el boleto aumentó un 252% y solo un 72% el subsidio». 
El intendente, ante los conceptos vertidos por Aguilar, declaró que «cuestiona el precio de un servicio que tiene previsibilidad, que pasa a la hora que tiene que pasar, que tiene una aplicación donde uno puede seguir por el teléfono a qué hora va a pasar».
Reiteró que «es un servicio que da previsibilidad, pero que además se está abriendo (una licitación) con el público presente, con los vecinos, con los medios de comunicación, de manera transparente, como es nuestra forma de gobernar».
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?