Puerto Madryn

Se inauguraron las nuevas instalaciones del Juzgado de Paz

Contó con la visita de los ministros del Superior Tribunal de Justicia Camila Banfi, vicepresidenta primera y Ricardo Napolitani, vicepresidente segundo.

por REDACCIÓN CHUBUT 09/09/2025 - 20.23.hs

El Juzgado de Paz de Puerto Madryn ya inició su atención al público en las nuevas instalaciones de la calle Gobernador Galina N° 156, junto con la Oficina de Notificaciones y Mandamientos Judiciales y dentro del complejo que será inaugurado en los próximos meses cuando se culminen las obras de los nuevos juzgados laborales de la mencionada circunscripción judicial.

 

En diálogo con EL CHUBUT, Diego Rodríguez titular de la Secretaria de Justicia e Interior, contó que el Juzgado de Paz de Madryn, que antes compartía un espacio mayor con otras dependencias,  ahora le permite a la flamante jueza, Milena Poblete Vera, tener un espacio independiente con posibilidad de hacer audiencias de todo tipo en su despacho y permite al Poder Judicial jerarquizar con estas nuevas instalaciones un área que los ministros han priorizado para este año.

 

“Estamos muy contentos, la jueza también está contenta con las instalaciones y esperemos que ahora sea de mayor comodidad para todos los usuarios. Desde ayer están atendiendo acá, el viernes hicieron la mudanza con suspensión de términos y hoy (por ayer) están funcionando a pleno”, indicó Rodríguez.

 

Consultado acerca de cómo se encuentran los Juzgados de Paz en toda la provincia, Rodríguez detalló que hay un grupo que necesita mejoras de edilicias, sobre todo en la zona de la cordillera, ahí la planificación tiene que ver con la construcción de dos juzgados nuevos, con un sistema modular, “porque es más fácil construir allí por el clima, con estos módulos que empiezan una construcción nueva. Pero en general se encuentran bien, con algunos problemas de conectividad y de provisión de energía eléctrica que tiene que ver con la zona donde están pero estamos en vías de solucionarlo”.

 

En tanto, en cuanto a la selección de jueces de paz, Rodríguez agregó que “en eso hay muchos suplentes a los que se les vencieron los mandatos. En el caso de Madryn lo que ocurrió fue que la jueza suplente ganó el concurso para titular y quedaron vacantes los dos puestos de suplentes. La verdad que faltan cubrir muchos cargos de jueces suplentes sobre todo. En el Consejo de la Magistratura están organizando los concursos, que es toda una logística, y por otro lado, viendo cómo hacemos con los que son por elección popular”.

 

“La competencia del juzgado va variando con el paso del tiempo, al de Madryn en particular, hace relativamente poco tiempo se le sumó la competencia con el código de convivencia ciudadana o contravencional, y ahora recientemente salió una ley de maltrato animal que pone a cargo de los juzgados de paz la instrucción de las denuncias y además la creación de un registro de maltratadores. Los juzgados de paz tienen mucha competencia, difieren en qué zona están, en algunas ciudades tienen la competencia del juzgado de faltas, en otras como esta no, en algunas ciudades funciona el registro civil dentro del juzgado de paz y después el delegado del registro civil”, detalló Rodríguez.

 

“EL JUZGADO DE MADRYN ES EL QUE MAS ACTUACIONES TIENE”

 

Por último, Rodríguez dijo que el crecimiento de Madryn desde las actuaciones del juzgado de paz es exponencial, es el juzgado que más actuaciones tiene y “un poco el sentido era eso, era jerarquizarlo a partir de un edificio, por más que el edificio al lado era lindo, este le permite  mayor independencia y comodidad”.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?