Puerto Madryn

Tránsito municipal señaló la dificultad de que los motociclistas tomen “conciencia” a pesar de las incautaciones y multas

Las infracciones por maniobras peligrosas tienen valores que rondan desde los 200.000 pesos.

por REDACCIÓN CHUBUT 01/09/2025 - 20.36.hs

En la última semana se realizaron los habituales controles por parte del área de Tránsito Municipal,  en los cuáles pasaron  más 200 motocicletas, incautando un total de 18  por infracciones relacionadas maniobras indebidas y falta de documentos para su circulación. En Puerto Madryn se estima que hay 15 mil motocicletas. 

 

Al respecto, el responsable de la Dirección de Tránsito, Néstor Siri, manifestó que son conductas que se vienen repitiendo y “cuesta que un motociclista tome conciencia y le instale los espejos, y que la deje en el estado original con los elementos de seguridad. También cuesta que tome conciencia de que modificar el escape molesta a terceros, y a su vez, a largo plazo entendemos que le va a hacer un daño. Entonces son conductas que deberían haberse corregido, o que uno pretende que se corrijan rápido”. 

 

Las infracciones por maniobras peligrosas tienen valores que rondan desde los 200.000 pesos,  y sin embargo, “siempre se detecta algunos casos. Y en otros, las infracciones, más allá de su valor, la gente no las viene a retirar, y consideramos, porque no puede pagarlas”. 

 

En director agregó que dichas situaciones se vincula también a “una cuestión de culturas y modas, y a veces implica un poco más de tiempo. En nuestro caso detectamos, más allá de las infracciones que se labran, y de las incautaciones, siempre encontramos alguna haciendo estas maniobras, sobre todo en la zona del Boulevard Brown”. 

 

Remates 

 

En el mes de octubre se realizará la primera tanda de remates de los vehículos y motocicletas incautados en los controles, y que no han sido retirados según los plazos establecidos de los depósitos municipales. Esto de acuerdo a la ordenanza aprobada a comienzos de este año y que establece el mecanismo por medio de la empresa de subastas Adrián Mercado. 

 

“Es una etapa que arrancó este año y  está en proceso. Y estimo que será una forma de poder descongestionar también nuestros depósitos. En algún momento conté que había más de 600 vehículos en la zona del aeropuerto y alrededor de 1.500 motos, o sea que han quedado ahí y  nadie viene a rescatarlos o a buscarlos”, detalló Siri.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?