Núñez: “Tras 20 años logramos realizar estos encuentros que son fundamentales para unificar criterios a través de nuestra central y tener la voz de la región patagónica”
por REDACCIÓN CHUBUT 28/08/2025 - 14.40.hs
Hoy se concretó el 3° encuentro de confederaciones regionales de la Patagonia en Puerto Madryn, convocando a decenas de representantes de las centrales durante todo la jornada con mesas de debate e intercambio y la elaboración de un documento final que será elevado a la Confederación General el Trabajo (CGT) nacional para dar cuenta de la situación laboral y social en las provincias del sur argentino.
En el lanzamiento de la actividad estuvieron los secretarios generales Luís Núñez y Patricio Rosales, integrantes del triunvirato de CGT del Valle Inferior del Río Chubut y Puerto Madryn, junto a referentes de las centrales regionales y el intendente de la ciudad anfitriona, Gustavo Sastre.
Luís Núñez explicó a EL CHUBUT la importancia del evento: “Luego de casi más de 20 años logramos realizar estos encuentros que son justamente fundamentales para ir unificando criterios a través de nuestra central y tener la voz del interior, en este caso de la región patagónica”.
A partir de las 10 hs se dio inicio a las mesas de trabajo, tres en total, y de las conclusiones de cada una se elaboró el documento final que plasma “las inquietudes y planteo a vamos a elevar a las autoridades del Consejo Directivo Nacional de nuestra central sobre la realidad que viven los trabajadores y trabajadoras que están adheridos a través de sus organizaciones a nuestra central”, detalló el secretario.
Entre las regionales de la Patagonia presentes estuvieron las de La Pampa, General Pico y Santa Rosa; de Río Negro están la de Viedma, zona atlántica; y de Chubut, del noroeste, es decir región de Cordillera, también la “Saúl Ubaldini” de Comodoro Rivadavia; y también de la zona sur de Santa Cruz; en tanto de forma remota se conectaron las regionales de Tierra del Fuego.
“Es un momento crítico”
Nuñez hizo un evaluación de la situación económica en el país y la región, e indicó: “Es un momento crítico, desde hace tiempo venimos anunciando que el modelo económico y todas las medidas que viene llevando el gobierno, con ajustes en el mismo Estado y con medidas que han sido negativas para distintos sectores de la economía nacional: por las importaciones y otro tipo de medidas contraproducentes que generaron recesión y por ende desocupación”.
En ese sentido, agregó que “hay menos trabajo, más despedidos y muchísima gente, a pesar de la flexibilización que se ha producido, que no puede ingresar al mercado laboral, con lo cual queda claro que estas medidas lo único que hicieron es que parte del empresariado maximice sus beneficios y se precarice la mano de obra en distintas actividades. Es necesario que el gobierno cambie de rumbo”.
Llamado al gobernador
Atento a la situación nacional, Núñez agregó que se refleja en las provincias y en especial Chubut, con lo cual señaló: “Hacemos un llamado a nuestro gobernador para que convoque a las organizaciones representativas nucleadas tanto en la CGT como en la CTA para empezar a desandar otro camino, porque no es dándole la espalda o buscando debilitar al movimiento obrero organizado que va a lograr sus objetivos, sino trabajando en conjunto por el bienestar de la de la sociedad chubutense”.
Últimas noticias
Más Noticias