Puerto Madryn

Llegan a Madryn más de 1300 personas a correr Destino Madryn

Faltan apenas unos días para que Puerto Madryn se convierta en el epicentro de una de las citas deportivas más convocantes del calendario argentino de trail: la carrera Destino Madryn 2025. Con más de 1600 corredores inscriptos, de los cuales 1300 llegarán desde fuera de Chubut, el evento no solo promete un espectáculo deportivo de nivel nacional e internacional, sino que también moviliza a la ciudad con un impacto económico directo a través del turismo deportivo.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 17/08/2025 - 20.02.hs

El 7 de septiembre, la Estancia San Guillermo volverá a ser el escenario de este desafío que combina deporte, naturaleza y cultura local en un marco único. Habrá cuatro distancias para todos los niveles: 50 km, 25 km, 15 km y 6 km, cada una diseñada para que los corredores vivan la experiencia patagónica en carne propia, entre acantilados, cañadones y con el mar como telón de fondo.

 

Una marea de corredores
Lo que comenzó hace algunos años como una competencia regional hoy es un fenómeno metido en el calendario del trail argentino. Este año, los organizadores confirmaron que los corredores llegarán desde 250 ciudades distintas, incluyendo la particularidad de dos participantes rusos que residen en Buenos Aires y que se sumarán a la prueba. En total, el 90% de los inscriptos son de afuera, lo que asegura un movimiento turístico pocas veces visto en esta época del año.
“Lo más lindo es que la gente viene a correr, pero también a conocer la ciudad. Madryn es ballenas, es mar, es estepa, y todo eso se junta en un fin de semana que queda marcado en la memoria», cuenta Eduardo Ruiz, uno de los organizadores.

 

Una organización de gran escala
Detrás del entusiasmo de los corredores hay una maquinaria silenciosa que ya está en marcha. Más de 350 personas estarán trabajando en la logística del evento: acreditaciones, puestos de hidratación, señalización, banderilleros, grupos de rescate y coordinación general. Además, la ciudad se prepara con un fuerte operativo de Protección Civil, Bomberos y el CEPA, que se suman para garantizar seguridad y orden en una carrera que comienza de madrugada.
El Hotel Rayentray será el cuartel general de la previa. Allí, los días 4, 5 y 6 de septiembre, se entregarán kits y se realizarán charlas y encuentros con marcas deportivas, prestadores turísticos y corredores de todo el país. Es, en sí mismo, un evento dentro del evento: un espacio donde la tensión previa y la alegría compartida van de la mano.

 

Impacto turístico y económico
Los números hablan por sí solos. Con más de 1300 visitantes que llegan solo a correr, se proyecta un alto nivel de ocupación hotelera en Madryn y en localidades cercanas. Restaurantes, comercios, transportes, alquileres y servicios turísticos ya sienten el pulso de una semana intensa. “El turismo deportivo dejó de ser una apuesta para convertirse en una realidad concreta que dinamiza la región. Ya sabemos de muchos hoteles que están completos para ese fin de semana”, subrayan desde la organización.
Cada edición consolida a Madryn como un destino obligado del trail running. En esta oportunidad, se espera un movimiento económico que no solo beneficia a la ciudad, sino que también deja huella en localidades vecinas. “Cuando un corredor conoce Madryn en septiembre, entre ballenas y paisajes únicos, es muy probable que vuelva con su familia en verano o que recomiende el destino. Sabemos que eso ocurre porque nos lo dicen los mismos corredores. Muchos llegan a la ciudad con sus familias o con los equipos de running enteros, y se van queriendo volver a correr al año siguiente”, remó Edu Ruiz en diálogo con EL CHUBUT. 

 

La fiesta del deporte
El domingo 7 de septiembre, cuando todavía sea de noche, los corredores de la ultra distancia de 50 km largarán a las 5:30 de la mañana. Será el inicio de una jornada que tendrá su punto máximo en las primeras horas del mediodía, con la salida de los 15 y 6 km, las distancias más accesibles y convocantes.
Algunos buscarán mejorar marcas personales, otros solo cumplir el desafío de llegar. Habrá quienes corran mirando el reloj y otros que lo hagan mirando el mar, disfrutando del paso lento de una ballena franca en el Golfo. En todos los casos, la postal será irrepetible: cientos de corredores atravesando cañadones, subiendo médanos, y asomándose a los acantilados con el horizonte infinito del Golfo Nuevo.
Destino Madryn no es solo un evento deportivo. Es una carta de presentación de la ciudad al país. Una forma de mostrar que el deporte, el turismo y la naturaleza pueden convivir en armonía y 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?