Adultos mayores buscan solucionar con Pami la cobertura de especialidades
En el día de ayer el Consejo de Personas Mayores de Puerto Madryn y la representante a cargo de la delegación de la obra social PAMI en la ciudad, Florencia Puntillo, mantuvieron una reunión con el fin de buscar soluciones a los distintos puntos que preocupan a los afiliados, como son los especialistas en el segundo nivel de atención para dar cumplimiento con el sistema de prestaciones.
por REDACCIÓN CHUBUT 14/07/2025 - 20.53.hs
EL CHUBUT dialogó con el presidente del consejo, Oscar Furci, luego del encuentro mantenido con la funcionaria local de PAMI, y contó: “Nos preocupa mucho el tema audífonos, porque no tenemos un fonoaudiólogo que trabaje para PAMI, dado que necesitan un cabina para realizar las audiometrías, y se termina abonando para luego derivar a Trelew, donde te entregan los audífonos”.
En ese sentido, Furci afirmó: “En Madryn nos encontramos con esta situación que no se puede hacer el estudio y hay que pagar, por eso estamos tratando de que PAMI consiga un profesional fonoaudiólogo que quieran hacer contratos con ellos. En ese momento existe una médica que podría trabajar con la obra social pero le falta la instalación de la cabina, y sin eso no puede cumplir con los requisitos”.
A su vez, Furci, destacó que en el primer nivel de atención con los médicos generalistas esta resuelto, sin embargo, las dificultades aparecen con las especialidades. “Están faltando neumólogos, reumatólogos, odontólogos, y por su puesto fonoaudiólogos; son varios los especialistas que se requiere que PAMI contrate para cumplir con todo el sistema. Puntillo ha demostrado muy buena voluntad, pero a veces no alcanza, y se comprometió a enviar todo lo charlado a la sede de Comodoro Rivadavia y después saldrán las autorizaciones necesarias”, manifestó el presidente.
Ambulancias
En relación al servicio de emergencia que comenzó a prestar nuevamente la empresa local SEP desde el consejo solicitaron aclarar el funcionamiento respecto a los traslados dentro de la ciudad y los interurbanos. “Queríamos saber cómo funciona el sistema de ambulancia con el prestador ante un traslado interurbano, y nos comentaron es necesario ir hasta PAMI para que autorice y dependiendo de cómo sea el mismo, con o sin médico, está funcionando. Hablamos con el SEP y nos confirman que desde el 1° de julio está activo y dentro de la ciudad no hay problemas.”, indicó Furci.
Más Noticias