Puerto Madryn

Vecinal Pioneros del Sur cierra un año cargado de gestiones y proyecta seguir mejorando el barrio

Uno de los principales puntos sería la construcción de un doble puente en el actual ingreso principal, sobre la avenida Julio A. Roca y Hansen.

por REDACCIÓN CHUBUT 09/11/2025 - 20.38.hs

La junta vecinal del barrio Pioneros del Sur, ubicado después de la calle Hansen y que  amplio en su ejido hacia el sector oeste, viene realizando diferentes gestiones para mejorar cuestiones de tránsito, erradicación de basurales, nomenclatura de calles y espacios, entre varias cuestiones. 

 

El sábado se realizó un encuentro entre las autoridades de la comisión y los vecinos a fin de poder dialogar e informar de las acciones realizadas durante este año, el primero de gestión desde que fueron proclamados. Al respecto la presidente de Pioneros, Ana Outeda dialogó con EL CHUBUT  y comentó sobre las referidas novedades. 

 

En estos días hay un trabajo importante de Obras Públicas, ya que están mejorando el sector de lo que es la avenida Roca para el sur, porque se realizará un loteo después de que termine nuestro barrio, con lo que une al barrio Solana. Se están pasando máquinas, y sacando una especie de boulevard que existía”, contó Outeda. 

 

La presidenta refirió que se comunicaron con la secretaría municipal para conocer de qué se trataba el trabajo que están realizando, dado que no estaban informados de manera oficial. “Siempre insisto en que el barrio está creciendo, y ese camino era conocido como el de la chanchería para los que somos de Madryn,  como una huella. Y es una avenida  por eso la están ensanchando y mejorando”, agregó. 

 

En relación al tránsito en el barrio, Outeda expresó que un problema graves es que los conductores no respetan la velocidad en las calles de ripio, por lo que “las piedras vuelan, rompen los vidrios de los autos, y de los departamentos que están sobre la Roca (Procrear). Estuvimos el jueves conversando de nuevo con Tránsito para que puedan reforzar la presencia, ya que con la presencia de un vehículo de la Municipalidad baja la velocidad”, indicó. 

 

En relación a poner reductores, refirió que en las calles de ripio no se puede, y tampoco existe cartelería disponible al momento para colocar e informar, por lo cual es responsabilidad de los vecinos tomar conciencia en disminuir la velocidad, y la presencia de agentes de Tránsito en el sector ayudaría con esa cuestión.

 

Doble puente de entrada y salida

 

El barrio se encuentra pasando la Zanja de Guardia, y tiene un puente sobre avenida Roca y Hansen, que tiene un alto tránsito y es la principal entrada y salida al barrio. Poder mejorarlo y tener otros puentes es un reclamo que vienen sosteniendo, incluso, antes de llegar a ser junta vecinal. 

 

“Hace un par de semanas nos confirmaron que una de las obras, aunque todavía no está todo cerrado, pero es inminente, es un mejoramiento con un doble puente para ingresar y salir. Luego habrá otros puentes pero sería más adelante, calculo que la gente de Obras Públicas lo comunicará”, expresó Outeda. 

 

Basurales 

 

Otras de las situaciones que se repite es la cantidad de basurales en el barrio, al tener varios sectores lindantes con descampado, para lo cual han solicitado intervención de Ecología municipal con la colocación de contenedores de manera permanente u otras posibilidades. 

 

“En principio una aproximación con Ecología, pero no pudimos terminar de trabajarlo porque tuvimos una salida con todos los presidentes de barrio al Girsu; y quedamos en volver a encontrarnos con Duplaá (secretario) para poder trabajar no solo los focos de los basureros, sino que hay una parte de cementerio de animales: mucha gente sigue incitando a que vayan a enterrar a sus mascotas”, contó la presidente. 

 

Finalmente, desde la vecinal celebraron que el sector de viviendas Procrear se haya instalada un comercio, gimnasio, por fuera de la avenida Roca.

 

“Presenté una nota para que se considere cambiar de zona residencial a algunos sectores a zona comercial. En la zona de Procrear tenemos el desarrollo urbanístico tiene locales pero no hay forma de habilitarlos a menos que sean los de Roca, y trabajar en conjunto para actualizarlo”, finalizó Outeda. 
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?