construcción fuera de codico del edificio zr mar

Moreno: “Pareciera que construir fuera de código es normal, total después de alguna manera se va a contemplar”

Los concejales determinaron el día en el cual se podrá escuchar a las partes involucradas y a los vecinos que quieran expresarse, de acuerdo al proceso de Doble Lectura. 

por REDACCIÓN CHUBUT 26/11/2025 - 20.51.hs

2

El 5 de diciembre próximo desde las 9.30 hs se realizará la Audiencia Pública en el Concejo Deliberante de Puerto Madryn, en la cual escucharán a las partes y vecinos del sector respecto a la ordenanza que posibilite celebrar el contrato de permuta de tres transformadores por haber construido en un terreno de 45 metros cuadrados que es espacio público. 
En la última sesión ordinaria del cuerpo legislativo se aprobó el inicio del sistema de Doble Lectura, que implica poder realizar audiencia pública en temas de tierras municipales. Los desarrolladores  Fabián Zúñiga y Daniel Redondo solicitan permutar por el espacio excedido en la construcción del edifico “ZR Mar”, ubicado en la avenida Rawson, luego de otorgársele el permiso “No Conforme a Código”  por la ordenanza 12.987 del año 2023.
EL CHUBUT consultó a la edil radical del bloque Despierta Madryn, Lorena Moreno, quien contó que “no solo estarán convocados los interesados, la empresa constructora, sino también los vecinos que quieran expresarse. Me parece que es lo más importante para tomar la decisión final”, afirmó.
“Es una situación que debe solucionarse, porque que es un edificio que está construido hace unos años en la zona norte, y en donde se solicita la desafectación de un espacio de 45 metros cuadrados que están construidos fuera de Código, y a cambio de ese espacio entregarían tres transformadores trifásicos para llevar conectividad a tres barrios (zona noroeste)”, detalló Moreno. 
Respecto a los barrios donde estarían los transformadores, Moreno explicó que no fueron elegidos de manera arbitraria, sino que se consultó a Servicoop la posibilidad y factibilidad para su instalación.  “Además, exigimos que se acompañen las facturas previas a la firma del convenio, o sea, buscamos que se garantice el efectivo cumplimiento, y que la prestación sea concreta, específica, y verificable”, apuntó. 

 

“Tenemos que cuidar el erario público”
Por su parte, la concejal manifestó que “desde que asumimos hay muchas situaciones como estas,  donde lamentablemente siempre hay intereses que dar privilegio y otros que hay que resignar, pero el erario público es lo que tenemos que cuidar, asegurar, más allá de las situaciones puntuales” 
Asimismo expresó que dichas situaciones están vinculadas a la falta de planificación y urbanización sostenida desde hace varios años, y añadió: “pareciera que construir fuera de código es normal, total, después de alguna manera se va a contemplar esta situación, pero  para nosotros no es así: esto se debatió hace varios meses, buscamos las alternativas y  tenemos en consideración las consecuencias de que esto no salga o que no sea aprobado”.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?