Para el director de Tránsito la reiterancia de los colectivos en doble fila es porque no todos los choferes saben que está prohibido
El playón habilitado es el perteneciente a la Administración Portuaria.
por REDACCIÓN CHUBUT 29/10/2025 - 20.25.hs
Desde la Dirección de Tránsito y Transporte del Municipio, señalaron que el playón de la Administración Portuaria está habilitado para que los micros permanezcan allí mientras los pasajeros recorren la ciudad. Además, reconocieron que algunos choferes se detienen en doble fila tras dejar a los grupos, lo que genera inconvenientes en la circulación.
En diálogo con EL CHUBUT, Nestor Siri, de la Dirección de Tránsito y Transporte, recordó que está habilitado el playón para que todos los colectivos queden ahí estacionados, y que los chicos o la gente que usa el colectivo como un medio de movilidad pueda caminar por todo lo que es el centro de la ciudad: “Hay bastante presencia incluso policial y demás, que garantiza un buen recorrido en todo sentido”.
“Nosotros tenemos ingresos, que son por el oeste o el acceso norte, y después tenemos el acceso por la zona del Doradillo, entonces por ahí tenemos que pensar que no son colectivos que se repiten, a veces se repite la empresa pero no el chofer, entonces no todos saben que está prohibido el estacionamiento en doble fila”, analizó Siri.
Aunque lo cierto es que el problema persiste hace años y Tránsito parece no encontrar solución al problema.
Asimismo, Siri intentó explicar que lo que ocurre es que frenan en doble fila, hacen la descarga de los jóvenes, “eso está permitido, pero bueno, cuando no ven personal de tránsito o de transporte en las inmediaciones se quedan a esperar que terminen de hacer las compras”.
Aseguró que “insistimos en todos los casos de lo importante que es que utilicen el playón y que de allí se manejen con total libertad por todas las calles de la ciudad. Es una situación que en cada colectivo en particular tenemos que estar repitiéndolo y eso hace que más de una vez el personal se aleje de una cuadra y ya encontramos otro colectivo en la misma situación”, agregó Siri.
Por último, Siri dijo que la gente siempre refiere ser la primera vez que entra a la ciudad, “eso no es una excusa, porque, insisto, nadie puede estar en doble fila, pero sí, desde el punto de vista de la circulación, para nosotros termina siendo un problema, para ustedes también como usuarios de la vía pública, porque no es lo mismo cruzarse con un colectivo en doble fila que con un auto común, entonces, siempre estamos trabajando al respecto para tratar de cambiar esas conductas.
Más Noticias
