Puerto Madryn

Torres anunció la instalación de una empresa logística que potenciará la actividad portuaria

El mandatario provincial destacó que la instalación de la empresa tendrá impacto tanto “en Puerto Madryn, como en Comodoro Rivadavia y en la zona franca de Trelew, son tres nodos logísticos

por REDACCIÓN CHUBUT 22/10/2025 - 20.30.hs

El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, anunció la instalación de una empresa logística en la provincia lo que permitirá mayor movimiento los muelles de Puerto Madryn y la región. Las novedades estarán en las próximas semanas y fue en el marco de la obra inaugurada en la mañana de ayer en el Almirante Storni. 

 

Torres destacó la importancia de tener puertos competitivos, lo cual genera más empleo. “En pocas semanas va a haber novedades con una empresa logística que se va a instalar en la región, y que va a generar  más movimiento en este puerto. Más movimiento es más trabajo para Madryn y para la provincia”, destacó el gobernador luego de recorrer las nuevas instalaciones de acceso. 

 

Asimismo, reforzó que la instalación de la empresa tendrá impacto tanto “en Puerto Madryn, como en Comodoro Rivadavia y en la zona franca de Trelew, son tres nodos logísticos. Hay una empresa que es específicamente logística y otras dos empresas de trabajo intensivo de la industria alimentaria que también van a estar radicándose en la zona”. 

 

En ese sentido, apuntó que “lo vamos a anunciar en algunas semanas porque tiene que estar el gancho puesto y no es buen augurio anticipar nombres. Nosotros planteamos una agenda de desarrollo que tiene por objetivo ponderar nuestros puertos, porque eso es trabajo intensivo, una zona franca, que es la más competitiva de la Argentina y que esté directamente conectada a la salida de esos recursos y los ingresos sin aranceles, las importaciones por el puerto de Madryn”.

 

Torres destacó la jerarquización del Storni con las obras inauguradas, y apunto que  las mismas “nos hace más competitivos, que es lo más importante. Hay muchas navieras que buscan distintas rutas con trazabilidad en base a estas cuestiones que nos ponen en un lugar protagónico, en una Patagonia que va a tener mucho protagonismo en pocos años, no solamente en el ingreso, sino también en la salida de recursos, y que se van a hacer bien”. 

 

“Puede ser un muelle mucho más competitivo”

 

Al ser consultado por las obras que necesita el muelle Storni para extender la vida útil, y que fueron presentadas a Nación y están paradas, el titular del Ejecutivo provincial indicó: “Hoy se está cumpliendo con las obligaciones del Estado y se están haciendo las obras que tendría que hacer el gobierno nacional. Es un motivo de orgullo, pero también de seguir reclamando lo que nos corresponde”.

 

A su vez, reconoció: “Este puerto puede ser mucho más competitivo, puede tener mucha más infraestructura, desde la Provincia vamos a seguir acompañando, y también desde el Banco Chubut. Es necesario que haya un trabajo mancomunado con la Nación, hay organismos que tienen que encargarse de ello, si no, no tienen razón de existir si hay partidas que no se van a ejecutar”. 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?