En los próximos tres meses, habrá jineteadas en 11 pueblos de Chubut
En 11 pueblos de Chubut habrá jineteadas entre octubre y diciembre de este año. Asimismo, tres fiestas populares que se desarrollarán en el mes de enero del 2026 fueron confirmadas. Comienza el clima de fiestas gauchas en nuestra provincia.
Por Zulma Díaz
por REDACCIÓN CHUBUT 25/09/2025 - 12.43.hs
En once pueblos de Chubut ya se están organizando diferentes fiestas gauchas, donde habrá jineteadas, que convocan a cientos de espectadores de distintos puntos del país que comparten la pasión por el deporte de la jineteada.
Merece destacarse que en tres pueblos se desarrollará el Campeonato Provincial "Camino a Jesús María 2026", un total de seis fechas. Dando inicio las mismas en Paso de Indios, los días 8 y 9 de noviembre, donde se desarrollará la primera instancia del Campeonato, en el campo de jineteada "Elvis Prieto". Está a cargo de la organización el delegado Eduardo Paillafil. En mangrullo se harán presentes Ariel Opazo de Trevelin y Nahuel Paillafil, oriundo de Paso de Indios.
La segunda instancia será los días 22 y 23 de noviembre en la bellísima Lago Rosario, que reunirá por primera vez a los mejores jinetes de la provincia. La comisión de trabajo a cargo de esta fiesta es encabezada por Horacio Castro. El relato estará a cargo del reconocido animador de Corcovado, Martín Parra.
Las dos últimas fechas del Campeonato será en Cholila, en los primeros días de diciembre.
MANGRULLOS Y HOMENAJES
En octubre habrá jineteada en Alto Río Senguer.
En noviembre, los días 1 y 2, se llevará a cabo la Fiesta del Chacarero en Costa del Lepá, evento organizado por la familia Ojeda-Bujer. En ese mes, también, se realizará una jineteada en el marco del aniversario de Corcovado.
En diciembre, los días 13 y 14 se realizará la 5ta Fiesta del Animador de Destrezas Gauchas en la localidad de Gobernador Costa, que ya tiene organizado un gran evento que rinde homenaje a los relatores, animadores, recitadores, payadores y floreadores, en recordación de don Julio Secundino Cabezas, inventor del relato, nacido en el Valle de Genoa.
El 24 y 25 de diciembre, la Agrupación Gaucha "El Relincho", de la mano de una comisión que encabeza David Jara, llevará a cabo la Gran Jineteada Navideña en Tecka con montas en las tres categorías, premios importantes, monta de Papá Noel, y mucho baile y alegría.
Asimismo, hay tres fiestas populares confirmadas para el mes de enero, donde sobresalen las jineteadas.
JINETEADA ES DEPORTE
Por estas horas, en diario EL CHUBUT, se está trabajando en el marco del 50º aniversario del medio y entre los biblioratos encontramos una noticia que data del año 1991.
La noticia fue publicada en la Sección "Deportes" de diario EL CHUBUT, de fecha 17 de mayo de 1991. Se anunciaba la realización de una jineteada para el 25 de Mayo, en el Club Independiente de Trelew, siendo los reservados de la tropilla de Rufino Espinoza, tropillero de renombre de estas latitudes y que al día de hoy continúa con sus recorridos, junto a su familia.
Entonces, nadie objetaba que el jinete es un deportista y que la jineteada es un deporte.
En tiempos en que se renueva la cobertura de las fiestas gauchas, vale destacar la significancia que tiene el deporte gaucho y tradicionalista, que reúne a las familias.
Más Noticias