Turismo, naturaleza y biodiversidad: La ciudad capital se posiciona como destino de referencia
Por Natalia García.
por REDACCIÓN CHUBUT 15/09/2025 - 12.02.hs
Rawson integra naturaleza, cultura y recreación para fortalecer su desarrollo turístico y económico, posicionándose como un destino estratégico de la Patagonia. A través del Ente Mixto Rawson Turístico (EMRaTur), la ciudad impulsa la actividad turística y proyecta un crecimiento sostenible, promoviendo la economía local y la producción como polos turísticos de referencia en la región.
Durante el último año, Rawson se destacó por un aumento en la cantidad de visitantes, resultado de una amplia oferta de actividades y promociones orientadas a residentes y turistas. Entre ellas se destacan las cabalgatas costeras, el avistaje de toninas, las playas de la costa capitalina, actividades acuáticas, buceo en pileta climatizada y la variada oferta gastronómica.
El turismo también impacta positivamente en la economía local, fortaleciendo sectores productivos como la pesca, promoviendo emprendimientos y generando beneficios directos en la comunidad, contribuyendo a un desarrollo sostenido.
ARTICULACIÓN REGIONAL
Rawson tuvo una presencia destacada en el 28° Encuentro de Municipios Turísticos, el Consejo Provincial de Turismo, la Expo Turismo 2025 en Comodoro Rivadavia y la 24ª Edición del Workshop Turístico. En estos espacios, la ciudad presentó su oferta turística integral, consolidó vínculos estratégicos y promovió la identidad local ante más de 80 municipios del país.
La participación en ferias y encuentros permite visibilizar la diversidad de experiencias que ofrece Rawson durante todo el año, desde actividades recreativas y deportivas hasta atractivos culturales y gastronómicos, fortaleciendo su posicionamiento como destino turístico de referencia en la Patagonia.
Durante estas participaciones, el stand de Rawson ofreció material gráfico, folletos, productos de emprendedores locales y recursos tecnológicos que facilitaron la difusión audiovisual de la oferta turística, destacando la riqueza natural, cultural y recreativa de la ciudad.
EDUCACIÓN AMBIENTAL Y TURISMO RESPONSABLE
En el marco de su política de articulación con instituciones educativas, EMRaTur desarrolló iniciativas con estudiantes de la Tecnicatura Superior en Turismo del IES N.º 816 y de la Escuela N.º 776 “Emmanuel Pueblas Pires”. Las actividades promovieron turismo responsable, conservación ambiental en Playa Unión y el Complejo Magagna, y fortalecieron la vinculación entre educación, turismo y gestión ambiental.
La gerente del Ente Mixto Rawson Turístico, Natalia García destacó que EMRaTur trabaja continuamente para situar a Rawson como un destino turístico integral, promoviendo actividades recreativas, culturales y gastronómicas que fortalecen la economía local y la identidad de la ciudad.
También se fomenta que las nuevas generaciones comprendan la importancia de cuidar los recursos naturales mientras participan activamente en la promoción del turismo local, consolidando el trabajo interinstitucional y contribuyendo al desarrollo sostenible de la ciudad.
RAWSON COMO DESTINO ESTRATÉGICO
El crecimiento de Rawson y Playa Unión también se refleja en la inauguración de espacios recreativos y gastronómicos, como la confitería La Náutica, que ofrece paseo en lancha y actividades recreativas. Asimismo, se promocionan torneos y clases de golf en el Club Tamariscos y visitas al Centro de Interpretación Aquavida, un espacio educativo sobre biodiversidad marina abierto durante todo el año.
Estas iniciativas, junto a la diversidad de alojamientos, gastronomía y actividades recreativas, fortalecen la propuesta integral de la ciudad y su villa balnearia, reforzando la infraestructura turística y posicionando a Rawson como un polo estratégico en la región patagónica.
“El desarrollo turístico de Rawson refleja el trabajo articulado entre el sector público y privado, proyectando un futuro de crecimiento sostenido y fortaleciendo nuestra identidad cultural y natural”, concluyó García.
La estrategia de EMRaTur proyecta a Rawson como un destino competitivo y atractivo a nivel nacional e internacional, con un compromiso firme con la sostenibilidad, la inclusión y el desarrollo económico local. La ciudad continuará consolidando alianzas con el sector privado, instituciones educativas y actores regionales para potenciar la oferta turística y recreativa, fortalecer la economía y garantizar experiencias integrales para residentes y visitantes.
Más Noticias