Vacaciones de Invierno en Madryn: visitas guiadas gratuitas a la Planta de Aluar y su Parque Eólico

Se trata de actividades gratuitas para turistas y residentes con inscripción previa en la Secretaría de Turismo

por REDACCIÓN CHUBUT 01/07/2025 - 10.08.hs

La Municipalidad de Puerto Madryn, a través de la Secretaría de Turismo, en conjunto con la empresa Aluar SAIC, informa que, nuevamente, durante las vacaciones de invierno  se llevarán a cabo visitas guiadas gratuitas a la planta de aluminio y al Parque Eólico Aluar (PEAL).

 

Estas propuestas están destinadas tanto a turistas como a residentes y requieren inscripción previa en la Secretaría de Turismo, ubicada en Av. Roca 223, en el horario de 8:30 a 20 horas, o hasta agotar los cupos disponibles. El punto de encuentro para cada salida será la Fuente de la Ciudad, en Av. Roca y 28 de Julio.

 

Para más información, se puede consultar por WhatsApp al (280) 466-5688 o al teléfono fijo (280) 445-3504, de 8:30 a 20:00 horas.

 

 

Visita a la Planta de Aluminio de Aluar

 

Comenzará el lunes 7 de julio y se realizarán todos los lunes y miércoles a las 9:30 horas. Durante el recorrido, que tiene una duración aproximada de 2 horas, los participantes podrán conocer el proceso de producción del aluminio en la planta ubicada en Puerto Madryn, acompañados por guías especializadas que brindarán explicaciones a bordo del transporte asignado.

 

La actividad es gratuita y cuenta con un cupo limitado de 23 personas por salida, correspondiente a la capacidad del vehículo habilitado. Los menores de 18 años deberán estar acompañados por una persona adulta responsable.

 

 

Parque Eólico Aluar

 

Las salidas al Parque Eólico se realizarán los viernes a las 9:30 horas, a partir del viernes 11 de julio. El predio, de 10 mil hectáreas, está ubicado en la estancia “El Llano”, a 20 kilómetros de la ciudad.

 

El recorrido, de aproximadamente 2 horas y 30 minutos, permitirá conocer el funcionamiento del parque que comenzó a construirse en 2017 con el objetivo de abastecer parte de la demanda energética de la planta mediante fuentes renovables.

 

Al igual que en la visita a la planta, la participación es gratuita, con cupo limitado a 23 personas por salida, y los menores deben estar acompañados por un adulto.

 

Cabe destacar que estas propuestas estarán disponibles durante todo el receso invernal y se integran a la oferta turística local como una experiencia educativa, industrial y ambiental, que además pone en valor el desarrollo productivo y sostenible de la región.

 


 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?