El SEC espera tener diálogo con la Cicech porque «hace mucho que no nos reunimos»
El candidato a secretario General del Sindicato de Empleados de Comercio y próximo sucesor del histórico Alfredo Béliz, Damián Pérez, estimó poder encauzar el diálogo con la cúpula de la Cámara de Industria y Comercio del Este del Chubut, ya que «hace mucho que no tenemos algún tipo de reunión».
por REDACCIÓN CHUBUT 21/11/2025 - 21.30.hs
El dirigente espera poder reunirse en «el corto tiempo» con Andrés Koss -elegido recientemente titular de la cámara- y compañía, a fin de trabajar sobre proyectos de una actividad que en los últimos años fue castigada por decisiones macroeconómicas. «Siempre es bueno tener un poco de diálogo con las cámaras. Hace mucho que no tenemos algún tipo de reunión. Esperemos, podamos reunirnos dentro del corto tiempo para poder hablar tanto de Trelew como del resto del Valle», expresó Pérez.
Hasta el momento, «no tuvimos ningún tipo de diálogo» con las autoridades de la Cicech, que viene de superar un recambio de autoridades. De todas formas, «siempre es bueno tener comunicación tanto con las cámaras, con la Municipalidad y Provincia. Siempre hay cosas para charlar. Además, estaría bueno poder juntarse», planteó.
El dirigente está preocupado por «la falta de empleo» que existe en distintos puntos de la provincia. Al mismo tiempo, planteó que «me interesa mucho el turismo no solamente de Trelew, también de todo el Valle. Se pueden hacer muchas cosas para que la ciudad no sea de paso, podemos proponer ideas para que puedan quedarse acá y salir al resto de la provincia. Tenemos recursos que debemos aprovechar».
«Nosotros que andamos en la calle vemos otras cosas, mucha gente descontenta, cosas para mejorar en lo inherente a política», declaró Pérez a FM EL CHUBUT.
YAGUAR
Pérez transmitió tranquilidad ante rumores de posible cierre de supermercados, que sí acontecieron en otros puntos del país. «En lo que respecta a supermercados, estamos bastante tranquilos porque no hay ninguna pronunciación de algún tipo de cierre. Sí, es preocupante lo del centro, el poco consumo que existe. Creemos que afecta al comercio tradicional, a las distribuidoras, que son las que se encargan de abastecer muchos comercios y supermercados». En paralelo, «la concurrencia en los barrios es para alertarse, porque quiere decir que hay otro tipo de mercado».
DESEMPLEO
El próximo líder del SEC comentó que «detectamos algunas bajas por la situación económica» que atraviesa el país. Sin embargo, suceden «muy por goteo, no hay grandes desvinculaciones en supermercados, mayoristas o empresas medianas». Existen personas que «hicieron acuerdos por salidas, pero no a grandes dimensiones como lo que pasa en Bahía Blanca o en otras partes del país».
Pérez vaticinó que «fin de año será bastante complicado. Uno habla con empleados, encargados y demás, es medio insostenible mantener la fuente laboral de la mayoría de los empleados, pero hasta ahora se sostienen».
Con relación al aguinaldo, «todas las empresas saben que tienen que contar o tener una previsibilidad, a veces por cuestiones económicas se llega mejor o peor a fin de año. El año pasado, por ejemplo, no tuvimos grandes problemas. A veces aparece algún empresario y dice ‘che, voy a pagar el aguinaldo tarde’, pero son muy pocos».
Más Noticias