Alumnos de la Escuela 777 fueron premiados por su proyecto «Recreando voces»
La Escuela 777 «Enrique Ignacio Calvo» resultó seleccionada con su proyecto «Recreando voces» en el Programa Nacional «Escuelas Solidarias» de la Presidencia de la Nación. Estuvieron en Capital Federal junto a estudiantes de todo el país.
por REDACCIÓN CHUBUT 30/10/2017 - 18.18.hs
Los estudiantes que viajaron son de 5º y 6º años; y el miércoles último expusieron la experiencia que se viene llevando a cabo desde hace varios años en este establecimiento de la meseta y que tiene continuidad. Vale recordar que la Escuela 777 es apadrinada por diario EL CHUBUT.
Los estudiantes que viajaron son Daniel Barrera, Nicolás Cárdenas, Nahuel Rossi, Miguel Mesa y Alvaro Rolón; los docentes Sergio Barreña y Ceferino Ramos y el director de la Escuela, Martín Centurión.
Anualmente se convoca a todas las escuelas del país a presentar sus proyectos solidarios en ejecución. Las experiencias presentadas son evaluadas y se realiza una devolución a cada una para la profundización de sus prácticas dentro de la propuesta del aprendizaje servicio solidario. Un grupo de experiencias es reconocida económicamente con el fin de apoyar el desarrollo de sus proyectos.
El proyecto se inició en el año 2011, con la idea de generar una radio escolar y que los alumnos puedan disfrutar siendo protagonistas ellos mismos, incentivar la lectoescritura, el compromiso en la elaboración de actividades y la oralidad, expresarse en público, discutir dialogando, debatir constructivamente y otras propuestas.
Con el avance de las nuevas tecnologías surgió la necesidad, por parte de los estudiantes, en avanzar más a través de los medios audiovisuales, como video, fotografía, grabaciones, obras de teatro, diario y radio.
Todo esto se aplica a la Orientación Agraria por la que transitan los jóvenes, desde 1ero a 6to años. Entonces ofrecen solidariamente a las familias de la comunidad y alrededores un acompañamiento, asesoramiento, y guía en sus emprendimientos agrarios como cría de gallinas ponedoras y pollos parrilleros, nuevas tecnologías en huerta, separación de residuos para aprovechamiento en abono orgánicos, charla sobre podas, entrega de estacas a los vecinos, entre otros.
COLABORADORES
Para este proyecto solidario se cuenta con la colaboracion de Inta, Corfo, Ministerio de Agricultura y Pesca, Cooperativa «Vuelta al campo».
El asesoramiento lo brindan los alumnos de los cursos superiores; en tanto los de 1ero, 2do y 3er año son los difusores de las actividades: redacción para el diario y elaboración de cronograma para las FM, donde armaron un programa para una Fm local.
Todas las producciones se comparten con los compañeros e instituciones que requieren charlas de mejoramiento respecto al tema agrario. Así también las publicaciones en el Suplemento «Meseta» de diario EL CHUBUT. El proyecto se desarrolla mediante sistema de aula-taller.
El Programa «Escuelas Solidarias» cuenta con Proyectos Sociocomunitarios Solidarios y las asistencias técnicas provinciales, acompañando la labor de los docentes con una línea de publicaciones destinadas a socializar experiencias y dar pistas para su profundización.
Más Noticias