Más de 15 mil pasajeros afectados por el nuevo paro de ATEPSA
Segunda jornada de la medida de fuerza de controladores aéreos en todo el país
por REDACCIÓN CHUBUT 26/08/2025 - 10.55.hs
La Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) mantiene este martes su plan de paros escalonados en reclamo de mejoras salariales, lo que generó una fuerte alteración en los vuelos de Aerolíneas Argentinas y otras compañías.
La protesta, que ya tuvo dos jornadas previas con gran impacto, acumula más de 44.000 pasajeros perjudicados.
Con tres fechas aún pendientes en agosto, la tensión en la industria aérea se profundiza y las aerolíneas advierten que los efectos se extenderán durante toda la semana.
La línea de bandera informó que su operación de este martes 26 de agosto se ve seriamente afectada.
Desde la compañía explicaron que la combinación de cancelaciones y reprogramaciones provoca un “efecto arrastre” que desorganiza la red de vuelos durante toda la jornada.
Se estima que entre 310 y 330 servicios nacionales e internacionales podrían sufrir alteraciones.
En las dos primeras jornadas de paro, Aerolíneas Argentinas ya había reportado 10.500 pasajeros afectados el viernes 22 y 4.400 el domingo 24, lo que suma 14.900 usuarios impactados.
ATEPSA reclama una recomposición salarial frente al “deterioro progresivo” de los ingresos. El sindicato remarcó que la tarea de los controladores aéreos es “altamente estresante y de máxima responsabilidad”, con salarios que van desde $800.000 a $1,5 millones.
La última propuesta oficial contemplaba un incremento cercano al 1% mensual, lo que fue rechazado por considerarlo insuficiente.
Cronograma de paros
La medida se desarrolla en franjas horarias que limitan los despegues y autorizaciones de movimiento en superficie.
- Martes 26 de agosto: de 7 a 10 y de 14 a 17
- Jueves 28 de agosto: de 13 a 16 y de 19 a 22
- Sábado 30 de agosto: en los mismos horarios del jueves
El gremio aclaró que no se verán afectados los vuelos sanitarios, humanitarios, de Estado, de búsqueda y salvamento (SAR), ni las aeronaves en emergencia.
Últimas noticias
Más Noticias