El Gobierno subastará viviendas del Procrear sin uso: cómo participar en el remate online
El Ejecutivo nacional pondrá en venta propiedades terminadas y nunca habitadas de antiguos desarrollos del Procrear. Las subastas serán públicas, digitales y con inscripción previa en la web de la AABE.
por REDACCIÓN CHUBUT 05/11/2025 - 09.12.hs
El Gobierno nacional anunció que llevará adelante una serie de subastas públicas online para vender viviendas del Plan Procrear que fueron construidas y equipadas, pero que nunca llegaron a ser adjudicadas.
Las unidades —ubicadas en distintos puntos del país— pertenecen a desarrollos terminados en etapas anteriores del programa y permanecían desocupadas. Según se informó, la medida busca optimizar el uso de recursos del Estado, evitar el deterioro de los inmuebles y recuperar fondos mediante un sistema “abierto y transparente”.
El proceso se enmarca en el plan de reordenamiento del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) y de los activos inmobiliarios administrados por la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), que será el organismo encargado de llevar adelante los remates.
Las propiedades incluyen casas y departamentos de dos o tres dormitorios, con todos los servicios instalados, ubicados en barrios planificados con veredas, iluminación, espacios verdes y accesos pavimentados.
Subastas digitales y abiertas
Las ventas se realizarán exclusivamente a través del portal oficial de la AABE, donde se publicarán las bases de cada remate, junto con la fecha, hora de inicio, precio base, ficha técnica, ubicación y fotografías de los inmuebles.
Los interesados deberán registrarse previamente en la plataforma, cargar su documentación personal o societaria y abonar una garantía de participación, requisito indispensable para ofertar. Este monto será reembolsado a quienes no resulten ganadores, pero se perderá si el adjudicatario no concreta la operación.
Durante la subasta, los participantes podrán realizar ofertas en tiempo real. Al cierre, la propiedad será adjudicada al postor con la oferta económica más alta dentro del plazo establecido.
Quiénes pueden participar
Podrán intervenir personas físicas o jurídicas que cumplan con los requisitos formales de inscripción y acrediten capacidad de pago. No será necesario contar con un crédito hipotecario previo, aunque los ganadores deberán demostrar solvencia financiera para completar la compra.
El Ejecutivo adelantó que se habilitarán alternativas de financiamiento bancario a través de entidades adheridas, cuyos detalles se informarán tras la adjudicación. No habrá restricciones por edad, estado civil o situación laboral, pero sí será obligatorio presentar ingresos comprobables.
Pasos para participar
Crear una cuenta en la plataforma de subastas de la AABE.
- Cargar los datos personales y la documentación requerida.
- Seleccionar la vivienda de interés y abonar la garantía.
- Confirmar la inscripción y acceder al sistema de pujas online.
- Realizar las ofertas dentro del horario fijado.
- En caso de resultar adjudicado, completar los trámites de adjudicación, escrituración y pago.
El cronograma oficial con las fechas y localidades será publicado en los próximos días. Las viviendas se irán incorporando de forma progresiva, con llamados diferenciados según las provincias y desarrollos disponibles.
Últimas noticias
Más Noticias